El desafío de la movilidad eléctrica en Indonesia: ¿Realidad o simple exhibición?

La Indonesia International Motor Show revela el auge de los vehículos eléctricos pese a una adopción aún lenta en el país.

Un escaparate para la revolución eléctrica

La Indonesia International Motor Show 2025 abrió sus puertas en Yakarta con un mensaje claro: el futuro del transporte en el país es eléctrico. Sin embargo, pese al optimismo de los fabricantes y el gobierno, la realidad muestra que los vehículos eléctricos todavía representan una mínima fracción del total de automóviles y motocicletas en circulación.

Más de 50 marcas internacionales y locales presentaron sus modelos más innovadores, destacando debuts como el Sealion 7 de BYD y el VF 3 de la vietnamita VinFast. También se presentó en el país la marca china Honri con su Boma EV, un compacto totalmente eléctrico.

Indonesia y su lento avance hacia la electrificación

A pesar de estas novedades, la adopción de vehículos eléctricos en Indonesia sigue siendo baja. Actualmente, solo el 7% de la flota total del país corresponde a vehículos eléctricos, según estimaciones de PwC. Las principales barreras incluyen la escasa infraestructura de carga, los elevados costos iniciales y el rendimiento aún limitado de los modelos disponibles.

En 2024, las ventas de automóviles en el país cayeron un 14%, pasando de un millón de unidades en 2023 a 866,000 en 2024, según la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Indonesia. Esto refleja la difícil coyuntura económica y la reticencia del público a invertir en nuevas tecnologías.

¿Cómo acelerar el cambio?

Para impulsar la adopción de EVs, el gobierno indonesio busca alianzas con fabricantes. El gigante VinFast, por ejemplo, está colaborando con V-Green para instalar 30,000 estaciones de carga en todo el país. “Sin cargadores, no podemos vender autos”, declaró Pham Sanh Chau, CEO de VinFast Asia.

Otros fabricantes como BYD, Hyundai y Wuling han instalado fábricas locales para abaratar costos y facilitar la producción de EVs. La estrategia de Indonesia también apunta a aprovechar sus recursos naturales: el país posee vastos yacimientos de níquel, fundamental en la fabricación de baterías.

Motocicletas eléctricas, una oportunidad clave

Indonesia cuenta con una de las mayores flotas de motocicletas en el mundo, con más de 132 millones de unidades registradas en 2023. Aunque la transición hacia motocicletas eléctricas también es lenta, el mercado presenta un gran potencial. Marcas como Alva buscan capitalizar esta oportunidad con modelos diseñados específicamente para el tránsito en ciudades congestionadas.

Un futuro incierto, pero prometedor

Mientras la transición hacia la movilidad eléctrica avanza con dificultades, eventos como la Indonesia International Motor Show ofrecen una visión optimista del futuro. Sin embargo, la clave para lograr un verdadero cambio será el desarrollo de infraestructura, incentivos gubernamentales y un cambio en la percepción de los consumidores.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press