Clayton Kershaw y su último baile con los Dodgers: Un regreso cargado de historia y desafío

El mítico lanzador regresa para su temporada número 18 en Los Ángeles con el objetivo de añadir otro título a su gloriosa carrera.

Si hay un nombre sinónimo de los Dodgers de Los Ángeles en la última década y media, ese es Clayton Kershaw. El tres veces ganador del premio Cy Young ha forjado una carrera legendaria dentro de la MLB, siendo una referencia absoluta en el montículo y un líder indiscutible en el vestuario angelino. Ahora, con 36 años y tras atravesar varias lesiones, el zurdo encara lo que podría ser su última odisea en el diamante con un objetivo claro: ganar otra Serie Mundial.

Un regreso esperado, pero con dificultades

Los Dodgers han anunciado oficialmente el regreso de Kershaw con un contrato de un año por 7.5 millones de dólares. No obstante, el veterano lanzador no estará listo de inmediato para lanzar, ya que se espera que inicie la temporada en la lista de lesionados de 60 días debido a una cirugía en el pie y en la rodilla. Sin embargo, su progresión en la rehabilitación ha sido positiva, y el propio Kershaw ha asegurado que trabaja intensamente para estar en el montículo tan pronto como sea posible.

“La cirugía del pie ha sido dura, no es un procedimiento fácil. Pero finalmente empecé a sentirme mejor hace unas semanas. Poder lanzar nuevamente ha sido un gran alivio”, comentó Kershaw.

El líder de una rotación llena de estrellas

Los Ángeles ha armado una de las rotaciones más impresionantes de los últimos tiempos, con nombres como Shohei Ohtani, Yoshinobu Yamamoto, Blake Snell, Tyler Glasnow y Tony Gonsolin listos para asumir protagonismo. Sin embargo, el regreso de Kershaw, aunque pueda tener un papel más limitado, es crucial tanto dentro como fuera del campo.

De hecho, el manager Dave Roberts destacó la importancia del lanzador en el clubhouse: “Blake Snell pidió que su casillero estuviera junto al de Kershaw porque quiere aprender más de él. Esto muestra el impacto que tiene Clayton dentro de este equipo”.

Un legado incomparable con los Dodgers

Con 17 temporadas en la MLB, todas ellas vistiendo el uniforme azul, Kershaw ha acumulado estadísticas que lo ubican entre los mejores lanzadores de la historia:

  • Registro de 212-94 en victorias y derrotas.
  • Efectividad de 2.50 en 429 aperturas.
  • Tres premios Cy Young (2011, 2013, 2014).
  • 10 participaciones en el Juego de Estrellas.
  • Un MVP de la Liga Nacional en 2014.
  • Campeón de la Serie Mundial 2020.

Estos impresionantes números consolidan su estatus como una leyenda viva dentro de la franquicia y el béisbol en general.

¿El último capítulo de una historia dorada?

Kershaw es consciente de que la etapa final de su carrera se acerca, algo que él mismo admitió al señalar que no contempló firmar con otro equipo: “Soy un Dodger. Estoy agradecido con esta organización. No creo que valore lo suficiente lo que significa pasar toda una carrera en un solo equipo. Mirando a otras figuras del deporte que lo han logrado, sé que es algo especial.”

Con la posibilidad de un retiro en el horizonte, Kershaw parece decidido a despedirse dejando un legado aún más imborrable. Su determinación de aportar tanto en el clubhouse como en el diamante hace que su presencia sea invaluable en este roster plagado de estrellas.

Ahora, con el calendario avanzando y la expectativa en su punto más alto, los fanáticos de los Dodgers esperan ver a su icónico lanzador en la lomita una vez más, con la esperanza de que esta temporada de ensueño acabe con otro título de Serie Mundial.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press