El polémico caso de Sonya Massey y el debate sobre la violencia policial en EE.UU.

El asesinato de una mujer negra en Illinois a manos de un oficial genera indignación y una millonaria compensación a su familia

Un caso que sacudió a Springfield

El condado de Sangamon, en Springfield, Illinois, ha llegado a un acuerdo para pagar 10 millones de dólares a la familia de Sonya Massey, una mujer negra de 36 años asesinada en su propio hogar en el verano de 2024 por un oficial del sheriff. Massey, quien había llamado al 911 en busca de ayuda, fue víctima de una situación trágica que ha generado gran controversia a nivel nacional.

El autor del disparo, el exoficial Sean Grayson, enfrenta cargos por asesinato en primer grado por el suceso que ocurrió el 6 de julio de 2024. El condado aprobó el acuerdo en un esfuerzo por evitar un largo y traumático proceso legal para los contribuyentes y la familia de Massey.

Cómo ocurrió el tiroteo

Sonya Massey llamó a emergencias para reportar la presencia de un presunto intruso. Al llegar al domicilio, Grayson y otro oficial ingresaron a la vivienda. Según el video de la cámara corporal, durante la conversación, Grayson notó una olla de agua caliente sobre la estufa y ordenó retirarla. Massey bromeó con él respecto a cómo él se apartaba y luego dijo: “Te reprendo en el nombre de Jesús”. Fue entonces cuando el oficial, aparentemente sintiéndose amenazado, sacó su arma y le exigió que soltara la olla.

Tras unos segundos de confusión, Grayson disparó tres veces contra Massey, impactándola fatalmente debajo del ojo izquierdo. Todo ocurrió en cuestión de segundos, y la tragedia quedó registrada en la cámara corporal del oficial.

Las repercusiones del caso

El caso generó un gran impacto en la comunidad y a nivel nacional, alimentando el debate sobre la violencia policial contra personas negras en Estados Unidos. Provocó la renuncia anticipada del sheriff del condado, Jack Campbell, y llevó a que el Departamento de Justicia implementara un acuerdo para otorgar mayor capacitación a los oficiales sobre tácticas de desescalamiento y el manejo de personas con padecimientos de salud mental.

Este caso también ha puesto el foco en la eliminación de la fianza en efectivo en Illinois, que entró en vigor en 2023. A pesar de que la Corte de Apelaciones del 4.º Distrito dictaminó que la detención preventiva de Grayson era improcedente, sigue en prisión mientras la Corte Suprema del estado revisa el caso.

La lucha por la justicia

El asesinato de Massey se suma a una larga lista de incidentes en los que personas negras han sido asesinadas por la policía en sus propios hogares. Casos como los de Breonna Taylor en Kentucky en 2020 han sido recordados tras esta nueva tragedia.

La indignación ha llevado a que activistas y líderes comunitarios exijan no solo la condena de Grayson, sino también reformas radicales en los protocolos policiales para prevenir más muertes injustificadas.

Mientras el debate sigue en el ámbito político y judicial, la familia de Massey ha declarado que, aunque la compensación económica es un reconocimiento de lo sucedido, es imposible poner un precio a la vida de Sonya. La batalla por la justicia continúa.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press