El error de Maignan y la polémica del Club Brugge vs. Atalanta: Un miércoles de Champions League
La jornada de playoffs de la Champions dejó sorpresas, errores y decisiones arbitrales polémicas antes de definir los clasificados a los octavos de final.
Un resbalón inesperado de Maignan
La Champions League siempre nos regala momentos inolvidables, tanto de brillantez como de infortunio. Este miércoles, el portero del AC Milan, Mike Maignan, vivió una noche inesperadamente amarga en la ida de los playoffs contra el Feyenoord. Bajo una intensa lluvia en Rotterdam, el experimentado arquero francés cometió un error inusual que permitió al club neerlandés adelantarse apenas en el minuto 3.
El brasileño Igor Paixão disparó desde el lado izquierdo del área, y aunque parecía un tiro controlable, Maignan no calculó bien y la pelota, resbaladiza por el agua, rebotó en sus manos para acabar dentro de su propio arco. La sorpresa fue enorme, considerando que Maignan es uno de los arqueros más confiables de Europa.
El arquero de la selección francesa ha sido galardonado en el pasado como el mejor portero en la Serie A cuando el Milan ganó el título en 2022, y anteriormente, también recibió el mismo reconocimiento en la Ligue 1 con el Lille en 2019. Sin embargo, su fallo en este partido facilitó el debut ideal para Pascal Bosschaart como entrenador interino del Feyenoord, quien apenas asumió el cargo dos días antes tras la destitución de Brian Priske.
Un penal polémico en Bélgica
Mientras en Rotterdam se hablaba del error de Maignan, en Brujas la polémica arbitral acaparó todos los focos. El Club Brugge derrotó 2-1 a Atalanta con un penal señalado en el tiempo de compensación que ha dividido opiniones.
El defensa sueco Isak Hien, de Atalanta, levantó la mano en una disputa con su compatriota Gustaf Nilsson, delantero del Brugge. El árbitro turco Umut Meler interpretó la acción como una falta en el área y concedió la pena máxima. La decisión ocasionó fuertes protestas por parte de los jugadores italianos, con Hien y dos compañeros viendo la tarjeta amarilla.
Nilsson, por su parte, no desperdició la oportunidad y disparó a la esquina contraria para vencer a Rui Patricio, sellando la victoria para el Club Brugge. Esto desató la furia del técnico de Atalanta, Gian Piero Gasperini, quien al finalizar el partido criticó abiertamente la decisión arbitral: “Estamos yendo en una dirección fuera de lo que debería ser el fútbol. Más allá de la controversia, ahora tenemos que aceptar estas reglas que ya no reconozco.”
Contexto de los playoffs de la Champions League
Ambos encuentros eran parte de la nueva fase de playoffs del torneo, un formato implementado tras la expansión a 36 equipos. Los clubes que terminaron entre el puesto 9 y el 24 en la fase de liga deben disputar estos duelos a doble partido para lograr un cupo en los octavos de final.
Brugge, que finalizó 24º, llegaba como el equipo con peor ranking en esta fase, enfrentando a un Atalanta que había terminado en el noveno puesto. En teoría, el duelo más desigual de los octavos de final, aunque en la cancha la historia fue otra.
En otras eliminatorias, el Bayern Munich jugó ante el Celtic en Escocia, mientras que Benfica visitó al Mónaco y el Real Madrid venció 3-2 al Manchester City en un electrizante encuentro en Inglaterra.
Barcelona vs. Atlético y el regreso de la Copa del Rey
Mientras tanto, en España también hubo sorteos relevantes. Barcelona y Atlético de Madrid se enfrentarán en semifinales de la Copa del Rey, en un partido cargado de historia reciente y con revancha en el aire. Los catalanes no ganan este título desde 2021, mientras que los colchoneros buscan su primer Copa desde 2013.
Por otro lado, el Real Madrid se medirá ante la Real Sociedad, un equipo que no alcanzaba las semifinales desde que ganó el torneo en 2020. El torneo español entra así en su fase decisiva.
Lo que viene
Los partidos de vuelta de la Champions League definirán si el Milan logra remontar la serie contra el Feyenoord y si Atalanta puede darle vuelta a su eliminatoria ante el Club Brugge. Además, los semifinalistas de la Copa del Rey buscarán asegurar su pase a la gran final.
Está claro que el fútbol europeo nunca deja de sorprender, ya sea por errores inesperados, decisiones arbitrales polémicas o remontadas inolvidables. La pregunta ahora es: ¿qué nos espera en los próximos 90 minutos?