Thom Browne deslumbra en la Semana de la Moda de Nueva York con un espectáculo inspirado en aves

El diseñador cerró el evento con una colección otoñal llena de elegancia, fantasía y un poderoso mensaje sobre la libertad.

Un cierre mágico para la Semana de la Moda

Thom Browne, conocido por su singular enfoque narrativo en la moda, cerró a lo grande la Semana de la Moda de Nueva York con su colección Otoño/Invierno 2025. En un espectáculo que transformó el espacio en un bosque encantado de figuras de origami, el diseñador presentó piezas que celebraban la libertad y la identidad.

Browne decoró el teatro con 2,000 gráciles aves de origami suspendidas en el aire, creando un ambiente onírico para su desfile. Acompañado de efectos sonoros de pájaros y lecturas de poesía, como el célebre poema de Emily Dickinson “Hope is the Thing with Feathers”, el show tomó forma como un relato visual sobre la moda y la autonomía personal.

Los atuendos: una oda a la sastrería y la libertad

La colección se destacó por su meticulosa sastrería y su innovadora silueta, elementos característicos del diseñador. Desde trajes finamente confeccionados hasta abrigos adornados con detalles de pájaros de colores brillantes, cada pieza contaba una historia única. Los estampados a cuadros, los tejidos de tweed y los modelos en franela dominaron la pasarela, con cortes deconstruidos o exagerados que añadieron un aire artístico.

Browne ofreció 64 looks, incluyendo vestidos llenos de volúmenes teatrales, faldas amplias y llamativos motivos aviares bordados en hilo dorado. Además, no faltaron sus célebres accesorios extravagantes, como su icónico bolso en forma de perro inspirado en su propia mascota, Hector.

El simbolismo detrás del espectáculo

Más que un simple desfile de moda, el evento de Browne fue un manifiesto visual. La narrativa del show giraba en torno a dos aves enjauladas que anhelaban ser libres. “¿Qué tan maravilloso sería ser exactamente quienes deseamos ser?”, expresaban los personajes de su historia. Esta representación de la lucha por la autenticidad y la autoexpresión resonó profundamente en el público.

El espectáculo inició con dos personajes vestidos como ornitólogos, quienes observaban la majestuosidad de la moda de Browne como si se tratara de ejemplares raros en la naturaleza. Esta mise-en-scène reforzó la idea de que cada prenda es una obra de arte digna de estudio y apreciación.

Un elenco estelar en el front row

Como es habitual en los desfiles de Browne, el evento atrajo a numerosas celebridades. Desde Adrien Brody hasta Vogue Anna Wintour, el front row estuvo repleto de figuras icónicas de la moda y el entretenimiento. También asistieron estrellas como Cara Delevingne, St. Vincent y los actores Cristin Milioti, Alessandro Nivola y Cole Escola.

La presencia de estos famosos realzó el glamour del evento y enfatizó el atractivo universal de la visión estética de Browne.

Un romántico final para San Valentín

Siguiendo una tradición en sus presentaciones de febrero, Browne concluyó el espectáculo con un gesto romántico hacia su pareja, Andrew Bolton, curador del Costume Institute del Museo Metropolitano de Arte. Esta vez, en sintonía con la temática del desfile, el diseñador salió a la pasarela con un ramo de flores blancas, cerrando la noche con una nota poética.

Browne reafirma su lugar en la moda

Con esta impecable colección, Thom Browne demostró nuevamente por qué es uno de los diseñadores más influyentes de la actualidad. La fusión de impecable sastrería, escenografía evocadora e inspirador simbolismo convirtieron su desfile en un evento inolvidable, consolidándolo como un verdadero maestro del espectáculo y la moda.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press