Jason Heyward y Kiké Hernández: Nuevos contratos y desafíos en la MLB
Dos veteranos jugadores han asegurado su futuro en la MLB con nuevos contratos, pero ¿qué podemos esperar de ellos en la próxima temporada?
Jason Heyward: Un nuevo comienzo con los Padres
El veterano jardinero Jason Heyward ha firmado un contrato de un año y $1 millón de dólares con los San Diego Padres. Además, podrá ganar hasta $250,000 en bonos de rendimiento, con incrementos de $50,000 por alcanzar las 200, 250, 300, 350 y 400 apariciones al bate.
Heyward, de 35 años, pasó la última temporada con los Los Ángeles Dodgers y los Houston Astros, bateando para .211 con 10 jonrones y 37 carreras impulsadas en 87 juegos. A pesar de su bajo promedio, destacó como emergente con un notable 5 de 10, incluyendo dos jonrones, un triple y siete carreras impulsadas.
El cinco veces ganador del Guante de Oro ha construido una carrera sólida con un promedio de bateo de .256, 184 jonrones, 718 carreras impulsadas y 125 bases robadas en 15 temporadas en Grandes Ligas. Sus mejores momentos incluyen un papel clave en el campeonato de la Serie Mundial de 2016 con los Chicago Cubs y su nombramiento como All-Star en 2010, cuando terminó segundo en la votación de Novato del Año en la Liga Nacional.
La gran interrogante es si Heyward podrá recuperar su forma con los Padres, quienes quieren reforzar su lineup con una mezcla de experiencia y talento joven.
Kiké Hernández y su continuidad con los Dodgers
Por otro lado, Kiké Hernández ha asegurado su permanencia en los Los Ángeles Dodgers con un contrato de $6.5 millones por un año. A sus 33 años, Hernández ha demostrado versatilidad y liderazgo, jugando en múltiples posiciones como intermedista, tercera base, jardinero y hasta lanzador en situaciones de emergencia.
En la pasada campaña bateó .229 con 12 jonrones y 42 carreras impulsadas en 126 juegos. Sin embargo, en los playoffs su rendimiento mejoró significativamente, promediando .294 con dos cuadrangulares y seis carreras impulsadas en 14 juegos. Su momento más destacado fue un jonrón clave contra Yu Darvish en la Serie Divisional de la Liga Nacional.
Los Dodgers han invertido fuertemente en la temporada baja, gastando un total de $458.5 millones en nueve jugadores, incluyendo nombres como Blake Snell ($182 millones/5 años), Teoscar Hernández ($66 millones/3 años) y Tanner Scott ($72 millones/4 años). La gerencia busca mantener al equipo competitivo tras conquistar la Serie Mundial, y Hernández continuará desempeñando un papel crucial gracias a su versatilidad y experiencia.
El reto para Tampa Bay Rays
Mientras tanto, los Tampa Bay Rays enfrentan una temporada llena de incertidumbre después de que el Huracán Milton destruyera el techo del Tropicana Field, obligándolos a jugar como locales en el Steinbrenner Field de los Yankees.
El presidente de operaciones, Erik Neander, destacó la capacidad del equipo para adaptarse a la adversidad: “Hemos lidiado con incertidumbre desde que los Rays existen, y seguimos encontrando maneras de ganar”. A pesar de todo, la franquicia buscará regresar a la postemporada tras un récord de 80-82 la pasada campaña.
El manager Kevin Cash también habló sobre los desafíos de jugar en un estadio sin techo y sujeto a las inclemencias del tiempo, pero confía en la preparación de su equipo para la temporada 2025.
Conclusión: ¿Qué podemos esperar esta temporada?
Los nuevos contratos de Jason Heyward y Kiké Hernández reflejan diferentes estrategias en la MLB: mientras los Padres apuestan por una oportunidad de redención para Heyward, los Dodgers refuerzan su profundidad con un veterano confiable. Por otro lado, los Rays enfrentarán un desafío logístico y competitivo, adaptándose a jugar en un nuevo estadio mientras buscan recuperar su nivel de postemporada.
Con la temporada de la MLB a la vuelta de la esquina, será fascinante ver cómo estos movimientos impactan en las aspiraciones de cada equipo.