Guerra comercial: La UE responde a los aranceles de Trump sobre el acero y el aluminio

La Unión Europea advierte que tomará represalias contra los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  

El regreso de los aranceles y la respuesta europea

El presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha lanzado una advertencia clara a la administración de Donald Trump tras la reimposición de aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio importados. "Los aranceles de EE.UU. no quedarán sin respuesta", afirmó von der Leyen, añadiendo que la UE tomará "medidas proporcionales y firmes" para proteger su economía.

Estados Unidos ya había impuesto este tipo de aranceles en 2018 bajo la presidencia de Trump, lo que provocó tensiones comerciales significativas con sus aliados tradicionales, incluyendo la UE. Ahora, la historia se repite.

Reacciones desde Europa

La compañía manufacturera europea teme que esta medida no solo impacte a las siderúrgicas, sino que también eleve los costos para las industrias dependientes del acero y el aluminio. El vicepresidente de la Comisión Europea, Maroš Šefčovič, calificó la decisión estadounidense de "económicamente contraproducente" al afectar cadenas de valor transatlánticas profundamente interconectadas.

Por su parte, el canciller alemán Olaf Scholz advirtió que Europa respondería unida ante cualquier ataque económico. "Las guerras comerciales terminan costando prosperidad a ambas partes", enfatizó.

Un impacto económico global

Los economistas prevén un aumento del costo de producción para sectores como la construcción y la automoción en EE.UU., ya que los fabricantes dependerán de acero nacional más costoso. La vez anterior que estos aranceles entraron en vigor, muchas empresas estadounidenses tuvieron que buscar alternativas o afrontar mayores costos, lo que en última instancia perjudicó a los consumidores.

Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la UE han sido recurrentes en los últimos años, pero la Unión Europea ha mostrado disposición para el diálogo. Šefčovič reiteró: "No buscamos un conflicto, pero defenderemos nuestros intereses con firmeza".

El dilema para los aliados de EE.UU.

Varios países aliados de EE.UU. esperan quedar exentos de estos aranceles o negociar condiciones favorables. Sin embargo, en esta ocasión Trump ha decidido eliminar excepciones, dejando a socios comerciales clave sin alternativas inmediatas para evitar los gravámenes.

Países como Canadá y México también podrían tomar medidas en respuesta o negociar nuevos acuerdos con Washington.

Perspectivas futuras

Este nuevo episodio de tensiones comerciales podría influir en la campaña electoral de EE.UU., ya que algunas industrias manufactureras aplauden la medida mientras que otras sectores la critican. A la vez, las represalias de la UE impactarían a la economía estadounidense, encareciendo productos exportados.

En las próximas semanas se espera una respuesta formal por parte de Bruselas. ¿Será el inicio de una nueva guerra comercial o se alcanzará una solución negociada?

Este artículo fue redactado con información de Associated Press