California refuerza su lucha contra incendios con nuevas designaciones de peligro

Más de 2.3 millones de acres ahora están clasificados como 'altamente peligrosos' o 'muy peligrosos' por incendios forestales

California ha dado un paso decisivo en su lucha contra los incendios forestales intensificando sus regulaciones para las zonas más afectadas. Con base en nuevos estudios y el impacto del cambio climático, el estado ha actualizado sus mapas de peligrosidad, clasificando más de 2.3 millones de acres como áreas de 'alto' o 'muy alto' riesgo de incendios.

Un cambio necesario ante una nueva realidad climática

El gobernador Gavin Newsom emitió recientemente una orden ejecutiva para implementar estos cambios, resaltando que 'estamos viviendo en una realidad de extremos'. Según el gobernador, estos mapas reflejan la creciente amenaza de incendios impulsados por sequías más intensas y temporadas de fuego más prolongadas. En consonancia con su discurso, Newsom enfatizó que 'California seguirá actualizando sus estándares para adaptarse a las áreas más propensas a incendios'.

Detalles de las nuevas clasificaciones

Estos nuevos mapas reemplazan a los anteriores, publicados entre 2007 y 2011. A nivel estatal, en 2007 se detectaron 800,000 acres con un nivel de peligro 'muy alto'. Ahora, las cifras son aún más preocupantes: 1.16 millones de acres han sido reclasificados como 'alto' riesgo y 247,000 acres más como 'muy alto'.

Algunas regiones han visto un drástico incremento en su categorización de riesgo. Lake County, que anteriormente tenía solo cinco acres bajo la designación de 'muy alto' riesgo, ahora cuenta con 10,881 acres en esta categoría. Yreka pasó de 723 a 2,613 acres, mientras que Chico saltó de 117 a casi 3,000 acres. Sin embargo, áreas como Placerville y Redding han tenido una reducción en la cantidad de tierra etiquetada como de máximo peligro.

Impacto en la infraestructura y sociedad

Las nuevas categorizaciones no solo son simbólicas. Las áreas designadas como de 'alto' o 'muy alto' riesgo deberán cumplir con los estándares estatales más estrictos en construcción y resiliencia contra incendios. Estas regulaciones incluyen la adopción de una zona de defensa de cinco pies alrededor de cualquier estructura en las regiones más afectadas.

Los incendios forestales recientes han demostrado la gravedad de la situación. Según estadísticas de Cal Fire, durante el presente año se han registrado 359 incendios y casi 58,000 acres de tierra han sido arrasados por el fuego, en comparación con un promedio de solo 175 incendios y 500 acres en los últimos cinco años. Además, estos desastres han cobrado 29 vidas desde enero.

Calendario de implementación

La publicación de estos mapas se está realizando de manera escalonada. Hasta ahora, las actualizaciones han sido aplicadas en regiones del norte de California como Butte, El Dorado, Placer y Yuba. Se espera que los mapas para la costa norte y el área de la bahía sean liberados el 24 de febrero, seguidos de publicaciones para el Valle Central y la costa central el 10 de marzo, y finalmente, las designaciones para el sur y este de California el 24 de marzo.

Una vez publicadas las revisiones, las autoridades locales tendrán un plazo de cuatro meses para integrar estas recomendaciones en sus planes de riesgo.

¿Cómo afecta a los residentes?

Las nuevas clasificaciones podrían tener implicaciones importantes en costos de seguros y la planificación urbanística. Las aseguradoras podrían aumentar las primas en áreas de alto riesgo o incluso dejar de ofrecer cobertura en ciertas zonas. Asimismo, se espera que los desarrolladores y propietarios deban realizar inversiones adicionales para adecuar las construcciones a los estándares de resiliencia contra incendios.

Preparación para el futuro

El jefe de Cal Fire, Joe Tyler, ha advertido que las tendencias actuales sugieren que el 2025 será aún peor en términos de incendios forestales. Ante esto, las autoridades siguen pidiendo a los residentes y gobiernos locales que tomen medidas preventivas.

California ha sido históricamente una de las regiones más propensas a incendios en el mundo, y la adaptación a esta nueva realidad será clave para la preservación de vidas y propiedades en los próximos años.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press