El futuro de los Minnesota Timberwolves: Conflictos, venta y un nuevo rumbo

La batalla por el control de los Timberwolves culmina con un fallo arbitral a favor de Marc Lore y Alex Rodríguez

La historia de los Minnesota Timberwolves ha dado un giro importante con la resolución de la disputa de propiedad que ha sacudido al equipo en los últimos meses. La controversia por la última fase del proceso de venta entre el dueño mayoritario Glen Taylor y los inversionistas Marc Lore y Alex Rodríguez ha mantenido en vilo a la franquicia, pero un fallo arbitral ha inclinado la balanza.

Un acuerdo de compra poco convencional

Hace casi cuatro años, Lore y Rodríguez alcanzaron un acuerdo con Taylor para la compra escalonada del equipo por un total de 1.500 millones de dólares. Sin embargo, esta venta se estructuró en diferentes fases o “tranches”, una decisión atípica en la NBA, permitiendo que el actual propietario siguiera al mando durante la transición.

El acuerdo incluyó la adquisición de acciones en diferentes etapas, con la meta final de que la pareja de inversionistas obtuviera una participación mayoritaria del equipo. No obstante, Taylor alegó que los dos compradores habían incumplido con los plazos pactados en la última parte del proceso.

El problema: Plazos y finanzas

En marzo pasado, Taylor anunció que ejercería su derecho a cancelar la venta, argumentando que Lore y Rodríguez no completaron el pago final dentro del plazo de 90 días. Además, sostuvo que se perdieron otras fechas clave dentro del acuerdo.

Por su parte, los inversionistas se defendieron, afirmando que Taylor tenía remordimiento del vendedor ante el incremento del valor de las franquicias de la NBA. Cabe destacar que, en la proyección más reciente de Forbes, los Timberwolves fueron valorados en 3.100 millones de dólares, más del doble del precio original de venta acordado.

Un fallo arbitral a favor de la venta

La controversia llegó a una mediación, pero no se resolvió y posteriormente se llevó a arbitraje. Finalmente, un panel de tres jueces falló en contra de Taylor en una votación 2-1, dándole a Lore y Rodríguez una extensión de 90 días para completar la adquisición del equipo.

“Estamos ansiosos por completar el proceso de aprobación de la NBA y cerrar esta transacción para enfocarnos en atraer campeonatos a Minnesota para nuestros fanáticos”, expresaron Lore y Rodríguez en un comunicado.

Las implicaciones para los Timberwolves

Con esta decisión, la NBA deberá aprobar la venta, lo que requiere el voto favorable de al menos 23 de los 30 dueños de equipos en la liga. Sin embargo, una vez finalizado el proceso, Lore y Rodríguez deberán demostrar que tienen la capacidad de liderar eficazmente a la franquicia.

Además, han sumado a su equipo financiero a Michael Bloomberg, el exalcalde de Nueva York y magnate de los medios, fortaleciendo su poderío económico. De acuerdo con ESPN, cuentan con 940 millones de dólares listos para finalizar la compra.

Glen Taylor: De salvador a opositor

El empresario Glen Taylor compró los Timberwolves en 1994 por 88 millones de dólares cuando el equipo estaba al borde de la reubicación. Durante su mandato, los Wolves vivieron altibajos, con la llegada de jugadores históricos como Kevin Garnett y ahora liderados por talentos como Anthony Edwards.

Si bien Taylor ha sido fundamental en la permanencia del equipo en Minnesota, esta disputa final ha ensombrecido su legado. Su intención de retractarse del acuerdo ha sido vista por algunos como una estrategia para maximizar sus beneficios tras la valorización del equipo.

¿Qué sigue para los Timberwolves?

Con la propiedad de los Timberwolves en una fase de transición, queda por ver cómo Lore y Rodríguez manejarán el futuro de la franquicia. Su principal reto será asegurar que la administración del equipo continúe sin interrupciones y que la base joven de los Wolves tenga estabilidad.

La temporada actual ha sido una de las mejores en años para los Timberwolves, lo que podría ser un aliciente para atraer más inversionistas y consolidar su relevancia en el competitivo mundo de la NBA.

Por ahora, Minnesota tiene una nueva dirección en camino y los fanáticos estarán atentos a lo que venga en este turbulento pero esperanzador renacer de la franquicia.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press