DeepSeek: La Nueva Frontera de la Inteligencia Artificial y su Amenaza a la Seguridad Nacional de EE.UU.

El auge de la IA china y su impacto en la competencia tecnológica global

En un mundo cada vez más interconectado, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un campo de batalla clave entre las grandes potencias, y Estados Unidos ha puesto su mira en DeepSeek, una app china de IA que ha generado preocupación en los círculos de seguridad nacional.

¿Qué es DeepSeek y por qué preocupa a EE.UU.?

DeepSeek es una aplicación de inteligencia artificial desarrollada por la empresa china High-Flyer, un fondo de inversión que ha sido señalado por su vinculación con el gobierno chino. En enero de 2025, la compañía lanzó un modelo de IA que rivaliza con los desarrollados por gigantes estadounidenses como OpenAI, Meta y Alphabet, pero con una inversión significativamente menor.

Este avance ha despertado alarmas en Washington, donde legisladores demócratas y republicanos han unido fuerzas para impulsar el “No DeepSeek on Government Devices Act”, una legislación que busca prohibir el uso de esta aplicación en dispositivos gubernamentales.

La guerra tecnológica entre EE.UU. y China

La prohibición de DeepSeek es solo un capítulo más en la creciente competencia tecnológica entre las dos mayores economías del mundo. Estados Unidos ha implementado varias medidas para frenar el avance de China en la IA, entre ellas:

  • Prohibición de TikTok en dispositivos gubernamentales: En 2023, EE.UU. prohibió esta aplicación por preocupaciones sobre la recopilación de datos.
  • Restricciones a Huawei: La compañía de telecomunicaciones china ha sido vetada en la infraestructura de redes estadounidenses.
  • Restricción de exportaciones de microchips: EE.UU. ha bloqueado la venta de chips avanzados a China, necesarios para desarrollar IA de última generación.

Los temores de seguridad y desinformación

Los promotores de la prohibición de DeepSeek argumentan que el gobierno chino podría utilizar la IA para espionaje, recopilación de datos y desinformación. “El Partido Comunista Chino ha demostrado que está dispuesto a utilizar cualquier herramienta para socavar nuestra seguridad nacional y diseminar desinformación”, declaró el congresista demócrata Josh Gottheimer.

Por su parte, el republicano Darin LaHood enfatizó la importancia de esta prohibición: “No podemos permitir que una aplicación de IA con conexiones al gobierno chino acceda a dispositivos gubernamentales sensibles”.

¿Qué significa esto para el futuro de la IA?

El auge de DeepSeek no solo preocupa a legisladores estadounidenses, sino también a inversores y desarrolladores en Silicon Valley. Si China logra producir modelos de IA más baratos y eficientes que los estadounidenses, podría cambiar el equilibrio de poder en el sector tecnológico.

Además, algunos legisladores quieren ir más allá. El senador Josh Hawley propuso una ley que prohibiría la importación y exportación de cualquier tecnología de IA con origen en China, lo que escalaría aún más la guerra tecnológica.

El dilema entre seguridad e innovación

Mientras el gobierno de EE.UU. toma medidas para proteger la seguridad nacional, la comunidad tecnológica enfrenta un dilema. Restringir la colaboración con China podría frenar la innovación global en inteligencia artificial, pero no hacerlo implica riesgos significativos de seguridad.

El debate sobre DeepSeek subraya uno de los mayores desafíos de la era tecnológica moderna: encontrar el equilibrio entre seguridad, competencia y crecimiento en un mundo donde la IA está redefiniendo cómo operan las economías y los gobiernos.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press