La comunidad árabe de Dearborn en alerta tras las declaraciones de Trump sobre Gaza

El presidente de EE.UU. sugiere trasladar palestinos y tomar el control de Gaza, provocando fuertes reacciones

Una comunidad en shock

Las recientes declaraciones del presidente Donald Trump sobre el conflicto en Gaza han dejado a la comunidad árabe de Dearborn, Michigan, en un estado de incertidumbre y preocupación. Trump propuso temporalmente reubicar a 1.8 millones de palestinos para llevar a cabo una reconstrucción y sugirió que Estados Unidos podría tomar el control de la zona, una idea que ha sido muy criticada tanto en el país como en el mundo árabe.

Dearborn: el corazón árabe de EE.UU.

Dearborn es considerada la ciudad con la población árabe más grande de Estados Unidos, con aproximadamente un 50% de sus 110,000 habitantes de origen árabe. Este núcleo ha sido históricamente un termómetro en la política estadounidense respecto a Medio Oriente y ha influido en procesos electorales clave, como las presidenciales de 2024, en las cuales Trump obtuvo inesperadamente apoyo de algunos sectores árabes.

Reacciones divididas pero cautelosas

Si bien la comunidad árabe de Dearborn fue una de las más críticas con la administración Biden, especialmente en lo relacionado con la gestión del conflicto en Gaza, muchos se han sentido traicionados por las recientes declaraciones de Trump. Imad Hamad, director del Consejo Estadounidense de Derechos Humanos, expresó: “Mucha gente siente que tal vez fue un error votar por Trump, y ahora esto es un llamado de atención de cara a las elecciones de 2026.”

El representante de Michigan, Rashida Tlaib, la única congresista palestino-estadounidense, fue tajante en su respuesta y calificó los comentarios de Trump como “fanatismo desquiciado”. Mientras tanto, el alcalde de Dearborn, Abdullah Hammoud, los llamó “otro capítulo en el genocidio actual”.

Una comunidad que se replantea sus apoyos

El papel de Trump en la presidencia ha sido ambivalente para la comunidad árabe de Dearborn. Algunos líderes le agradecen por haber sido el único candidato en visitar la ciudad durante la campaña, pero su nueva postura sobre Gaza ha generado un creciente rechazo. Faye Nemer, presidenta de la Cámara de Comercio MENA, mencionó que algunos comentarios de Trump han sido “extremadamente preocupantes para la comunidad”, aunque sugiere que pueden tratarse de una táctica de negociación.

Mientras tanto, líderes locales han optado por guardar silencio, como el alcalde de Hamtramck, Amer Ghalib, o el alcalde de Dearborn Heights, Bill Bazzi, ambos demócratas que rompieron filas para respaldar a Trump en las elecciones pasadas.

¿Cómo afectará esto las relaciones EE.UU.-Medio Oriente?

Las declaraciones de Trump han sido recibidas con escepticismo incluso dentro de su propio partido. El secretario de Estado, Marco Rubio, y la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, matizaron luego sus comentarios, afirmando que el desplazamiento de palestinos propuesto sería solo temporal.

Sin embargo, la idea de convertir Gaza en la “Riviera del Medio Oriente” con un control estadounidense genera profundas preocupaciones en los diplomáticos y aliados de EE.UU. en la región. Para muchos analistas, este tipo de postura podría alejar aún más a los votantes árabes de Trump en el futuro y complicar los esfuerzos diplomáticos.

El futuro político de Dearborn y su peso en EE.UU.

Dearborn es un reflejo de cómo las decisiones presidenciales pueden influir en el voto de comunidades específicas. En 2024, el respaldo de algunos árabes a Trump sorprendió, pero su reciente postura puede cambiar el panorama de cara a futuras elecciones.

Con la próxima contienda electoral en el horizonte, la comunidad árabe en Michigan tiene claro que sus votos pueden ser decisivos. Si bien la administración Biden perdió apoyo por su manejo del conflicto en Gaza, la reciente postura de Trump podría costarle su reciente ganancia en Dearborn.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press