El impacto de 'Moana 2': Disney arrasa en taquilla y fortalece su negocio
Con un estreno histórico en Acción de Gracias, la secuela de Moana impulsa las finanzas de Disney y refuerza su estrategia de contenido.
Disney ha vuelto a hacerlo. La compañía del ratón logró un éxito arrollador con «Moana 2», la secuela de la exitosa película animada de 2016. No solo conquistó a los fans en los cines, sino que también contribuyó significativamente a los impresionantes resultados financieros de la empresa en el último trimestre.
El sorprendente destino de «Moana 2»
Originalmente concebida como una serie para Disney+, «Moana 2» terminó siendo adaptada para la pantalla grande, y vaya que fue la decisión correcta. Su estreno en Acción de Gracias batió récords de audiencia, convirtiéndose en el mejor debut de todos los tiempos en dicho feriado en Estados Unidos.
Según datos de The Walt Disney Company, la película aportó significativamente al aumento del 34% en los ingresos por ventas de contenidos y licencias, destacando la capacidad del estudio para maximizar su catálogo bajo múltiples formatos de distribución.
Resultados financieros de Disney: un viento a favor
La compañía reportó ingresos por $24.69 mil millones en el último trimestre, un incremento del 5% interanual. Las ganancias ajustadas por acción se situaron en $1.76, superando las expectativas de los analistas en 32 centavos.
Entre los segmentos más beneficiados, el de entretenimiento creció un 9%, mientras que su negocio de transmisión directa al consumidor (Disney+ y Hulu) generó ingresos de $6.07 mil millones, lo que representó un aumento del 9%.
Disney+ en dificultades: ¿primer síntoma de saturación?
Aunque los resultados fueron positivos en líneas generales, Disney+ mostró una ligera caída en suscriptores. El servicio perdió un 1% de abonados en el último trimestre, totalizando 125 millones de suscriptores globales. Este decrecimiento, el primero desde su lanzamiento en 2019, ha encendido las alarmas sobre la saturación del mercado de streaming.
Según Jesse Cohen, analista senior de Investing.com, «el sorprendente declive de suscriptores de Disney+ subraya los desafíos de mantener el crecimiento en un mercado cada vez más competitivo y los dilemas de su estrategia de precios».
Parques temáticos: resilientes a pesar de los fenómenos naturales
Otra pieza clave en los resultados de Disney fue su división de parques y experiencias, que mantuvo un sólido desempeño con $3.11 mil millones en ingresos operativos. Sin embargo, los parques nacionales en EE.UU. enfrentaron una caída del 5% debido a los huracanes que forzaron el cierre temporal de Walt Disney World.
En contraste, sus parques internacionales y la división de cruceros experimentaron un alza del 28% gracias a una mayor afluencia de visitantes post-pandemia.
El futuro de Disney: expectativas altas y retos estratégicos
De cara a 2025, Disney prevé un crecimiento moderado en Disney+ y sigue apostando por sus franquicias más exitosas. Con «Moana 2» consolidando la fortaleza de sus propiedades intelectuales, el gigante del entretenimiento parece encaminado a nuevos éxitos, aunque deberá equilibrar su presencia en streaming con una oferta innovadora para seguir capturando a su audiencia.