‘Source Code: My Beginnings’: Un Vistazo Íntimo a la Vida de Bill Gates

El fundador de Microsoft reflexiona sobre su singular infancia, los cimientos de su carrera y los desafíos que moldearon su vida.

Primeros años y curiosidades sobre un futuro titán

Bill Gates es un nombre que evoca innovación, tecnología y filantropía. Ahora, con su nuevo libro de memorias ‘Source Code: My Beginnings’, Gates ofrece una visión íntima de los primeros 25 años de su vida, revelando las peculiaridades y desafíos que lo llevaron de ser un niño curioso en Seattle a uno de los líderes más polarizantes en la industria tecnológica.

En estas memorias, Gates describe cómo su educación, sus amistades y sus experiencias moldearon su "sistema operativo interno". Incluso explora sus dificultades para socializar y su obsesión temprana con las computadoras. "No me di cuenta hasta que fui adulto que era neurodivergente", comenta Gates, quien reconoce que su capacidad de concentración en programación y sus menores habilidades sociales jugaron a su favor en su carrera.

Trauma y amistad: Influencias formativas

Uno de los momentos más reveladores en el libro es la muerte de su mejor amigo, Kent Evans, en un accidente de montañismo en 1972. Este evento marcó profundamente a Gates, quien recuerda: "No tenía noción de que un amigo simplemente podía desaparecer. Esto me dio un propósito y una dirección junto con Paul Allen".

Después de la tragedia, Gates reforzó su relación con Paul Allen y juntos fundaron Traf-O-Data, una startup que posteriormente se convertiría en Microsoft en 1975. La semilla de la era del computador personal fue plantada en ese entonces, con apenas $16,005 de ingresos en su primer año.

Entre Harvard, ácido y Steve Jobs

En el libro, Gates comparte episodios de su juventud, incluyendo su decisión de abandonar Harvard en 1977 para dedicar todo su tiempo a Microsoft. También relata experiencias no tan conocidas, como sus incursiones en el LSD con amigos de secundaria y la competición con su contemporáneo Steve Jobs. "Steve tenía un sentido de estilo. Yo tenía algo de carisma para motivar ingenieros, pero siempre envidié su capacidad natural", admite Gates.

En este apartado, Gates no escatima autocrítica: "Sería erróneo pensar que fui perfecto. Era un 'sabelotodo' que a menudo decía, 'Eso es lo más estúpido que he escuchado'. Pero con el tiempo aprendí a manejar mi carácter".

La revolución de la inteligencia artificial

Más allá de su vida temprana, Gates también reflexiona sobre el impacto de la inteligencia artificial en el mundo actual. "Cuando vi por primera vez ChatGPT-4, quedé completamente impresionado", señala, enfatizando tanto las maravillas como los riesgos de esta tecnología emergente. "Es una tecnología asombrosa y aterradora. Debemos estar vigilantes ya que su avance es casi ilimitado", advierte Gates.

Microsoft, bajo su asociación con OpenAI, ha estado implementando IA en diversos productos, una estrategia que Gates ve como esencial para el futuro de la empresa.

Esperanza frente a teorías de conspiración y desafíos de la salud global

Gates habla también sobre el escepticismo hacia las vacunas, un tema que aumentó durante la pandemia del COVID-19. "Es confuso para alguien lógico como yo entender estas teorías de conspiración. Espero que eso desaparezca con el tiempo", menciona. A pesar de los retrocesos, Gates sigue enfocado en su trabajo filantrópico, especialmente en África, donde lucha por erradicar enfermedades como el polio y la malaria.

Reflexión sobre el legado y el futuro

Aunque Gates ya no es CEO de Microsoft, su legado en la industria tecnológica sigue siendo monumental. Hoy, Microsoft genera más de $212 mil millones en ingresos anuales y tiene un valor de mercado de $3.1 billones, consolidando su lugar en la historia de la tecnología.

"Espero que este libro permita a las personas ver un lado más humano de mí", dice Gates. Está claro que ‘Source Code: My Beginnings’ no solo es una autobiografía, sino una invitación a entender a uno de los hombres más influyentes del siglo XX y XXI desde una perspectiva más íntima y vulnerable.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press