Yemanjá: Una Celebración de Fe, Mar y Tradición en Río de Janeiro

Miles de devotos se reúnen anualmente en las playas brasileñas para honrar a la diosa africana del mar con ofrendas, música y espiritualidad.

El Ritual de Yemanjá en las Playas de Río

El 2 de febrero de cada año, las playas de Río de Janeiro se llenan de devotos vestidos de blanco que se congregan para rendir homenaje a Yemanjá, la diosa africana del mar. Este espectáculo espiritual y colorido es una de las celebraciones más significativas en las religiones afrobrasileñas como el Candomblé y la Umbanda.

Personas de todas las edades llegan al borde del agua portando flores, velas e incluso pequeñas embarcaciones decorativas repletas de ofrendas. Según Beatriz Toledo, una joven profesora de 26 años, "Traemos ofrendas al mar para pedir protección, prosperidad y que Yemanjá se lleve todo lo negativo con las olas".

Yemanjá: Madre y Protectora

En el corazón de estas celebraciones está la figura de Yemanjá, considerada la madre que protege y cuida a sus devotos. Para muchos, este evento no solo es una ocasión para rendir tributo, sino también una oportunidad para reconectar con la naturaleza y buscar un momento de paz interior.

Maria de Fátima Santos, una profesora de 68 años, expresó con emoción: "Es un momento de reflexión, de paz interior y de conexión con la naturaleza. La deidad no es más que la naturaleza pura."

La Religión Afrobrasileña y los Desafíos Modernos

A pesar de la alegría mostrada en estas festividades, las religiones afrobrasileñas enfrentan desafíos en Brasil. Prácticas como el Candomblé y la Umbanda han sido tradicionalmente objeto de discriminación y ataques religiosos. Sin embargo, estas celebraciones son un recordatorio del rico patrimonio africano que forma parte de la identidad cultural brasileña.

Anielle Franco, Ministra de Igualdad Racial en el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva y hermana de la reconocida activista Marielle Franco, estuvo presente en las festividades. En redes sociales, compartió: "Desperté en Río de Janeiro acompañando las celebraciones del Día de Yemanjá. Dama de las aguas, brisa ligera, aire de mar, olas e inmensidad."

Un Festival Vivo con Futuro

La celebración del Día de Yemanjá no es simplemente un evento puntual. Es la perpetuación de un legado que fusiona creencias africanas con tradiciones brasileñas contemporáneas. Estas festividades se prolongaron hasta la noche, iluminando las playas no solo con velas sino también con la esperanza de que estas tradiciones continúen pasando de generación en generación.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press