Los Orioles de Baltimore: ¿Pueden mantener su ascenso sin un as permanente?
Un análisis profundo del estado actual de los Orioles tras movimientos discretos en la agencia libre y una comparación con otros equipos de grandes gastos.
Los movimientos y su impacto en los Orioles
En los últimos años, los Orioles de Baltimore han dado pasos significativos para regresar a ser un equipo competitivo en las Grandes Ligas, pero su reciente desempeño en la temporada baja deja a muchos fanáticos cuestionando si este avance es sostenible. Desde que intercambiaron a Corbin Burnes, quien posteriormente firmó con Arizona como agente libre, los Orioles han buscado, con cierta timidez, opciones para reforzar su rotación.
De cara a la temporada 2025, Baltimore ha realizado adiciones notables, incluyendo a los jardineros Tyler O’Neill y Dylan Carlson, los lanzadores Charlie Morton y Tomoyuki Sugano, el relevista Andrew Kittredge y el receptor suplente Gary Sánchez. Sin embargo, más allá de O’Neill, todas estas contrataciones son compromisos a corto plazo. Esto genera dudas sobre si el equipo está realmente en posición de competir con los gigantes que no temen realizar fuertes inversiones a largo plazo.
La estrategia de gastos a corto plazo
El gerente general del equipo, Mike Elias, reconoce que la flexibilidad salarial, lograda mediante contratos de corta duración, es una de las fortalezas actuales del equipo. Sin embargo, esto también implica que los Orioles no cuentan con un ancla sólida en su rotación para los próximos años. “Todavía hay tiempo en el reloj antes de que termine la temporada baja”, declaró Elias durante el Birdland Caravan. “Hay posibilidades, pero no puedo predecir o garantizar nada”.
Actualmente, el presupuesto de los Orioles ocupa el puesto 15 entre los equipos de las Grandes Ligas, un aumento significativo comparado con años anteriores. Sin embargo, este número sigue siendo modesto si lo comparamos con organizaciones como los New York Yankees, que firmaron a Max Fried con un contrato de $218 millones a ocho años, o los Dodgers de Los Ángeles, quienes recientemente añadieron a talentos como Blake Snell y Shohei Ohtani. Baltimore, en contraste, dedicará $28 millones combinados a Morton y Sugano, de 41 y 35 años respectivamente.
El dilema de los jóvenes talentos
Una razón para esta política de gastos prudentes parece ser la presencia de una base de joven talento excepcional: Gunnar Henderson, Adley Rutschman, Grayson Rodriguez y Jordan Westburg, quienes potencialmente representarán altas inversiones si los Orioles deciden firmarlos a largo plazo. “Espero que esto evolucione y que no sea el caso el próximo año”, señaló Elias, refiriéndose a la falta de contratos de larga duración en la actual plantilla.
Si bien estos jugadores son parte del núcleo del futuro del equipo, el enfoque en acuerdos de corto plazo podría terminar siendo un obstáculo en caso de que las lesiones o el bajo rendimiento afecten a los veteranos recién adquiridos. Este modelo no siempre garantiza estabilidad, especialmente en una división tan competitiva como la AL Este.
El debate sobre un tope salarial
El propietario de los Orioles, David Rubenstein, hizo recientes declaraciones que podrían arrojar luz sobre la mentalidad del equipo respecto al gasto. En una entrevista con Yahoo Finance, Rubenstein expresó su deseo de que el béisbol implementara un tope salarial. Esto contrasta con las expectativas de muchos fanáticos que habían esperado que su adquisición del equipo marcara el comienzo de una nueva era de agresividad en el mercado de agentes libres.
“Creo que hemos incrementado la nómina de manera constante desde el inicio del proceso de reconstrucción,” dijo Elias. Sin embargo, circunstancias actuales como las grandes inversiones de equipos como los Dodgers y los Yankees resaltan la brecha entre Baltimore y estas potencias financieras.
El camino hacia otro postemporada
Con dos apariciones consecutivas en la postemporada, los Orioles buscan mantener el ritmo. Sin embargo, su rotación, que ya no cuenta con Corbin Burnes, necesitará consistencia para competir en la exigente Liga Americana. Por ahora, el equipo parece estar apostando por opciones que ofrecen flexibilidad a corto plazo, pero el tiempo dirá si eso será suficiente para superar a equipos como los Dodgers, cuya nómina y talento parecen insuperables.
“Están en la cima de su juego en este momento”, dijo Elias sobre los Dodgers. “Espero que sean nuestro problema en la Serie Mundial”.