El sorteo de los playoffs: Real Madrid vs Manchester City y más enfrentamientos decisivos

Las eliminatorias de la Champions League prometen emociones con choques entre gigantes europeos.

El sorteo que define parte de la Champions League

El emocionante camino hacia el título de la UEFA Champions League continúa con el reciente sorteo realizado en Nyon, Suiza. Este viernes quedó definido el cuadro de playoffs que enfrentará a equipos históricos y emergentes con la misión de llegar a la próxima fase de eliminación directa. Entre ellos destaca el duelo entre Real Madrid y Manchester City, dos campeones recientes con muchísimo por demostrar en esta edición.

Real Madrid vs Manchester City: una batalla de titanes

El choque más llamativo del sorteo es sin duda el enfrentamiento entre el actual campeón, Manchester City, y el equipo con más títulos europeos, el Real Madrid. Los dirigidos por Pep Guardiola recibirán a los blancos en el Etihad Stadium el 11 o 12 de febrero, mientras que la vuelta se disputará en el Santiago Bernabéu el 18 o 19 de febrero.

Este enfrentamiento no solo es un duelo de campeones recientes —el City ganó el título en 2023 y el Madrid en 2024—, sino también un encuentro lleno de historias cruzadas. Los de Guardiola llegan tras una remontada contra el Club Brugge en la fase de grupos para clasificarse en el puesto 22 de la tabla general, mientras que el Madrid aseguró el puesto 11 tras una irregular campaña en la nueva fase de liga.

El ganador de esta eliminatoria se enfrentará a un equipo igualmente desafiante: Atlético de Madrid o Bayer Leverkusen. Cabe destacar que será la última oportunidad para estos clubes de consolidarse antes de que el camino se complique aún más en la etapa de octavos de final. ¿Podrá el City mantener su hegemonía bajo la mano de Guardiola o será Carlo Ancelotti quien lleve al Madrid a otra gloria continental?

Otros enfrentamientos destacados

La emoción no se detiene con el enfrentamiento entre el City y el Madrid. El sorteo también dejó otros duelos que prometen bastante:

  • Bayern Múnich vs Celtic: Los bávaros, favoritos de muchos, se medirán contra el equipo escocés, buscando sellar su pase contra un rival aguerrido.
  • Juventus vs PSV Eindhoven: Envolviendo la tradición y la calidad, esta serie pondrá a prueba la capacidad de la Vecchia Signora frente a un PSV siempre competitivo.
  • París Saint-Germain vs Brest: Un derbi francés que seguramente tendrá tintes de revancha, ya que ambos equipos también se enfrentan en la Ligue 1 este fin de semana.
  • Benfica vs Mónaco: Portugueses y franceses medirán fuerzas en una serie que promete goles y espectáculo.

Un formato renovado que genera sorpresas

El nuevo formato de la Champions League ha dado lugar a más giros inesperados. Ahora los equipos clasificados entre los puestos 9 y 24 en la fase de liga tienen que enfrentar playoffs para llegar a los octavos de final, mientras que los ocho primeros descansan. Este cambio introduce una dosis adicional de incertidumbre y enfrentamientos inesperados, como es el caso del duelo PSG-Brest y otros.

Además, las nuevas reglas permiten enfrentamientos entre equipos del mismo país antes de los cuartos de final, algo no visto en los últimos 20 años de competición. Esto abre el camino para posibles derbis nacionales que podrían ser cruciales en el desenlace del torneo.

Movimientos en el mercado que podrían ser clave

El periodo de transferencias también juega un papel importante de cara a estas eliminatorias. Por ejemplo, el Bayer Leverkusen acaba de reforzar su defensa con la llegada del español Mario Hermoso cedido por la Roma, una pieza clave debido a las lesiones en su plantilla. Por otra parte, Emiliano Buendía, procedente del Aston Villa, se une para fortalecer su mediocampo.

Cada equipo está ajustando sus filas para tener el balance perfecto entre experiencia y juventud. ¿Podrían estos movimientos definir finales ajustados en los playoffs?

Fechas para marcar en el calendario

Los aficionados al fútbol, sin importar su lealtad, estarán atentos a estos importantes cruces iniciales:

  • 11-12 de febrero: Ida de los playoffs
  • 18-19 de febrero: Vuelta de los playoffs
  • 21 de febrero: Sorteo para los octavos de final

Con la calidad de los equipos en juego y los nuevos desafíos del formato, estas fechas prometen ser imperdibles para cualquier amante del fútbol europeo.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press