Hace unos días vi la película "Aquí", dirigida por Tom Hanks, una hermosa película que nos lleva a reflexionar sobre la importancia de no postergar las cosas, ya que a veces, en un cerrar y abrir de ojos se nos va la vida, y cuando ya nos damos cuenta de ello es demasiado tarde para hacer todo aquello que soñamos alguna vez.

Muchas veces nos pasamos la vida diciendo que haremos una u otra cosa más adelante, en un tiempo más, en el momento indicado o perfecto. Pero, lamentablemente, muchas veces el momento perfecto jamás llega. Esto sucede porque el momento perfecto no es más que aquel en el cual tomamos la decisión para hacer aquello que queremos.

Pero, ¿por qué muchas veces procrastinamos las cosas? Porque muchas veces sentimos temor y esto nos paraliza, o porque priorizamos otras cosas que según nosotros son más primordiales y sobre todo nos cuesta aún más tomar decisiones, cuando estas decisiones son realmente importantes, como cambiar de trabajo, de ciudad, comenzar una carrera nueva, terminar una relación o comprometerse de verdad en ella, entre tantas otras cosas.

Muchas veces vivimos postergando tomar estas decisiones porque nos aterra equivocarnos, porque nos atemoriza aquel futuro incierto que conlleva el aventurarse a lo nuevo, a aquello que nos saca de nuestra zona de confort y muchos por este temor, se quedan años de su vida en el mismo lugar de trabajo, en la misma ciudad, con la misma pareja, con el deseo de montar el negocio propio etc., pero nunca hacen nada para cambiar estas circunstancias, pues el temor es más fuerte o a veces la facilidad que les proporciona lo conocido los va haciendo postergar y procrastinar estas decisiones conformándose muchas veces con su situación, pensando que no es el momento indicado aún, pero ese momento perfecto jamás llegara si no te decides a dar el primer paso.

El motivo de vivir postergado es porque, por lo general, consideramos que hay cosas más importantes en que pensar. Priorizamos a la familia, a los hijos, a la pareja o al trabajo, etc., pero nos vamos olvidando de a poco de nuestros propios sueños, de nuestros anhelos, y decimos que ya habrá tiempo más adelante para ello, pero pasa y pasa el tiempo y cada día se hace más difícil poder concretarlos. Entonces llegará el momento, porque estoy segura de que llegará ese momento donde nos vamos a cuestionar y arrepentirnos por haberle dado tanta importancia a esas cosas, olvidándonos de nosotros mismos. Es así, por ejemplo, que hay mujeres que se desviven por sus parejas, hay padres que viven a través de sus hijos o hombres que solo piensan en su trabajo, y no digo que esto esté mal, pero siempre debemos de buscar el equilibrio en las cosas; no podemos dedicar todo nuestro tiempo y energía a algo en específico, sino que también debemos de priorizar un tiempo para nosotros mismos y buscar el momento para realizarnos como personas, en todo aquello que sea de nuestro interés.

 Nos cuesta mucho poder ponernos en primer lugar; siempre creemos que habrá más tiempo para hacer las cosas que deseamos, pero a veces nos engañamos pensando así, porque ya está comprobado que lo que no se hace hoy, tampoco se hará mañana.

 Por todo esto me conmovió mucho la historia de la protagonista de esta película "Aquí", ya que se trata de una mujer que siempre priorizó a su familia por sobre todo lo demás y cuando cumplió sus cincuenta años, durante su celebración de cumpleaños, al apagar las velas del pastel, se dio cuenta de lo rápido que había pasado el tiempo para ella y cómo no había hecho nada de lo que soñaba, como, por ejemplo, conocer la ciudad de París, que era uno de sus sueños, estudiar una carrera universitaria, entre otras cosas. Ella había pasado toda su vida cuidando de sus hijos y ayudando a su esposo a cuidar a sus padres enfermos, dándose cuenta de que no había logrado cumplir ninguno de sus sueños, ni siquiera salir de la casa de sus suegros, ya que toda la vida le pidió a su esposo que se fueran a vivir a un lugar propio, pero esto tampoco había ocurrido, sintiéndose miserable por todo aquello.

Cuando ella toma conciencia de esto, toma la decisión de separarse de su esposo, para así poder lograr realizarse como mujer y hacer las cosas que deseaba, pero cuando estaba en mitad de ello, se comienza a enfermar, comienza a olvidarse de las cosas y le descubren la horrible enfermedad de Alzheimer. Entonces, aun queriendo lograr tantas cosas, finalmente no tuvo la salud para ello.

Esto nos lleva a reflexionar en gran medida, porque nos hace darnos cuenta de que no siempre tendremos el tiempo suficiente para realizar nuestros sueños, por lo que no debemos postergarlos. Si realmente deseamos algo con el corazón, debemos de luchar por ello y atrevernos a tomar la decisión de empezar. Por más difícil que esto se vea, es necesario dar el paso, porque el momento ideal es hoy, no es mañana ni pasado. Si quieres hacer algo de verdad, no lo postergues más, hazlo y, si no resulta, por lo menos te va a quedar la satisfacción de que lo intentaste, por lo menos, guardando la experiencia de ello.

En resumen, si deseas hacer algo, "hazlo"; si quieres viajar a ese lugar que has soñado toda la vida desde pequeña, no lo dudes más, ponte la meta de lograrlo y enfócate en este sueño.  Si deseas cambiar de trabajo, busca sin cesar nuevas oportunidades; no te conformes con un trabajo que no te gusta ni te hace feliz, solo porque es seguro. Y así podría nombrar una y otra cosa, pues muchas veces no damos el paso a lo incierto solo porque es más fácil quedarnos en el mismo lugar que tomar la decisión de hacer cambios en nuestra vida; sin embargo, no sabemos si el futuro nos va a brindar la oportunidad más tarde para realizar todas estas cosas o si vamos a tener el tiempo, la salud o el dinero para hacerlo más adelante. Por ello, empieza hoy mismo a trabajar y a esforzarte por hacer todos tus sueños una realidad. ¿Tú qué opinas?