Comunidad LGTB en Cuba marcha por sus derechos y en solidaridad con palestinos

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  
Comunidad LGTB en Cuba marcha por sus derechos y en solidaridad con palestinos
Una integrante de la comunidad cubana LGBTQ baila durante una marcha que forma parte de las actividades por las Jornadas Cubanas contra la Homofobia y las Transfobia, en La Habana, Cuba, el sábado 11 de mayo de 2024. (AP Foto/Ariel Ley)

LA HABANA (AP) — Cientos de activistas por la diversidad sexual en Cuba realizaron el sábado una manifestación por las calles de la capital, tanto para celebrar la actualización de las leyes que incorporaron más derechos para la comunidad gay como en solidaridad con la causa palestina.

La marcha forma parte de las actividades por las Jornadas Cubanas contra la Homofobia y las Transfobia que se desarrollan anualmente en la isla en torno al Día Internacional –el 17 de mayo-- y que recuerda el trabajo de concientización en esta materia. Seminarios, coloquios, ciclos de cine y encuentros con personalidades dan vida a este foro.

“Vengo porque creo que es un año más de lucha para demostrarle a la sociedad que somos parte de este país, de este mundo”, dijo Rafael Acosta, de 30 años, a The Associated Press cuando se sumaba a la marcha —o “conga” como la llaman los cubanos— y que se realiza desde 2008.

A pocos metros se encontraba Alex Michael para quien era importante estar presente.

“No tenemos por qué escondernos”, comentó. "Todos somos personas, corazón y sangre”.

Los activistas se congregaron con tambores, trompetas y banderas multicolores que representan a la comunidad de lesbianas, gay, trans y bisexuales (LGTB), y sobre todo con pancartas y carteles alusivos a la situación en Oriente Medio y en contra de la guerra en Gaza.

Al frente estuvo Mariela Castro, directora del Centro de Educación Sexual, diputada a la Asamblea del Poder Popular —el Parlamento—, hija del ex presidente Raúl Castro y una de las defensoras más reconocidas internacionalmente por los derechos de la comunidad LGTB.

“Estamos celebrando que el amor es ley”, dijo Castro en declaraciones a la AP. Cuba puso en vigor a finales de 2022 –y luego de un plebiscito— un nuevo Código de las Familias que entre otras novedades permite las bodas entre personas del mismo sexo, los vientres subrogados y la adopción por parejas gay.

Desde septiembre de 2022 hasta diciembre de 2023 se realizaron en la isla 1.333 matrimonios igualitarios —806 de hombres y 527 de mujeres.

Pero Castro indicó que este año, además, la marcha se dedicaba a la lucha del pueblo palestino y por el fin de la guerra en esos territorios.

“Algo muy emocionante es que los grupos de activismo revolucionarios, LGTB de Cuba se suman a la causa palestina, a la solidaridad con Palestina y a denunciar el genocidio”, expresó Castro enfundada en una kufiya y quien acusó a Israel y su aliado Estados Unidos de cometer una masacre.

Durante una conferencia de prensa la semana pasado, la directiva explicó que la lucha por Palestina y el fin de las acciones armadas contra su territorio no se contraponen con las demandas a favor de la comunidad LGTB incluso en todo Oriente Medio, donde los derechos a la diversidad sexual suelen ser restringidos.

La “homofobia existe en todo el mundo”, indicó Castro en aquella rueda con periodistas. “El día que Palestina sea libre… seguiremos avanzando en las (otras) conquistas sociales”.

...........

Andrea Rodríguez está en X como www.twitter.com/ARodriguezAP

Publicado en Inicio » Mundo »