UE anuncia 30 millones de euros para paz en Colombia

BOGOTÁ (AP) — La Unión Europea anunció el jueves que destinará más de 33 millones de euros al desarrollo rural en Colombia para contribuir a la implementación del proceso de paz en el país.

Patricia Llombart, vocera de la UE, reafirmó su apoyo al gobierno del presidente Iván Duque y destacó que los recursos se destinarían al impulso de cultivos de cacao en zonas afectadas por el conflicto.

“Este anuncio es una apuesta seria, sólida, con recursos, para mostrar nuestro compromiso con el gobierno de Colombia y avanzar con una mirada optimista y esperanzadora en una paz que genera desarrollo económico", agregó.

La idea de los proyectos es fomentar el crecimiento económico sostenible en los territorios afectados por el conflicto y apoyar el proceso de reincorporación social y económica de excombatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Emilio Archila, consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, dijo que este gesto de la UE consolida la alianza entre el gobierno colombiano y la cooperación internacional para la implementación de la paz.

Según el Estado colombiano, estos apoyos beneficiarían a trece mil excombatientes de las FARC en proceso de reincorporación. El grupo entregó las armas cuando se firmó la paz hace más de dos años y medio, con delegados del expresidente Juan Manuel Santos.

El Fondo Europeo para la Paz --de donde provienen los 33 millones-- se creó en respuesta a la petición del gobierno colombiano de acompañar la implementación del acuerdo de paz. Cuenta con más de 120 millones de euros que suman las contribuciones de la Unión Europea, de 21 de sus Estados miembros.

El conflicto de más de 50 años en Colombia dejó al menos 250.000 muertos, 60.000 desaparecidos y millones de desplazados.

Publicado en Inicio » Mundo »