Corte Internacional abre audiencias sobre incursión militar israelí en Rafah

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  
Corte Internacional abre audiencias sobre incursión militar israelí en Rafah
Jueces inician audiencias en la Corte Internacional de Justicia, en La Haya, Holanda, el jueves 16 de mayo de 2024. (AP Foto/Peter Dejong)

LA HAYA (AP) — La situación en Gaza ha alcanzado “una etapa nueva y horrible”, subrayó Sudáfrica el jueves al principal órgano judicial de Naciones Unidas en un intento por medidas de emergencia que frenen la operación militar de Israel en la ciudad de Rafah, en el sur del enclave.

Es la tercera vez que la Corte Internacional de Justicia realiza audiencias sobre el conflicto en Gaza desde que Sudáfrica presentó en diciembre un procedimiento ante el tribunal con sede en La Haya acusando a Israel de genocidio.

Vusimuzi Madonsela, el embajador sudafricano para los Países Bajos, instó el jueves a un panel de 15 jueces internacionales a ordenar a Israel que “se retire total e incondicionalmente” de la Franja de Gaza.

“Hace siete meses, Sudáfrica no podría haber imaginado que Gaza sería en gran medida borrada del mapa”, subrayó Madonsela.

La corte de antemano ha determinado que existe un “riesgo real e inminente” para el pueblo palestino en Gaza debido a las operaciones militares de Israel.

”Ésta bien podría ser la última oportunidad para que el tribunal actúe”, afirmó la abogada irlandesa Blinne Ní Ghrálaigh, que forma parte del equipo jurídico de Sudáfrica.

Los jueces del tribunal tienen facultades para ordenar un alto el fuego y otras medidas, aunque la corte no tiene su propio aparato de ejecución. Hasta ahora no se ha cumplido una orden judicial de 2022 que exige que Rusia detenga su invasión a gran escala de Ucrania.

Durante audiencias a principios de este año, Israel negó rotundamente haber cometido genocidio en Gaza, argumentando que hace todo lo posible para salvar a los civiles y que sólo tiene como objetivo a los milicianos de Hamás. De acuerdo con Israel, Rafah es el último bastión del grupo miliciano.

Sudáfrica sostiene que la operación militar ha ido mucho más allá de la legítima defensa.

“Las acciones de Israel en Rafah son parte del final del juego. Este es el último paso en la destrucción de Gaza”, dijo el abogado Vaughan Lowe.

Según la última solicitud, las órdenes preliminares anteriores de la Corte Internacional con sede en La Haya no fueron suficientes para abordar “un brutal ataque militar contra el único refugio que queda para el pueblo de Gaza”. A Israel se le permitirá responder a las acusaciones el viernes.

En enero, los jueces ordenaron a Israel que hiciera todo lo posible para evitar muertes, destrucción y cualquier acto de genocidio en Gaza, pero el panel no llegó a ordenar el fin de la ofensiva militar que ha arrasado al enclave palestino. En una segunda orden de marzo, la corte determinó que Israel debe tomar medidas para mejorar la situación humanitaria.

Hasta la fecha, Sudáfrica ha presentado cuatro solicitudes para que la Corte Internacional investigue a Israel. Se le han concedido audiencias en tres ocasiones.

La mayoría de los 2,3 millones de habitantes de Gaza ha sido desplazada desde que comenzaron los combates.

El domingo, Egipto anunció que planea unirse al caso. El Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que las acciones militares israelíes “constituyen una violación flagrante del derecho internacional, el derecho humanitario y el Cuarto Convenio de Ginebra de 1949 sobre la protección de civiles en tiempos de guerra”.

Publicado en Inicio » Mundo »