Ministro progresista anuncia su salida de la Suprema Corte de México

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El juez Arturo Zaldívar, quien es identificado como progresista, anunció el martes que presentó su renuncia como ministro de la Suprema Corte de Justicia al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien de aceptarla deberá proponer en las próximas semanas una propuesta de posibles candidatos.

“Mi ciclo en la Corte ha terminado”, dijo Zaldívar en un mensaje que publicó en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, al anunciar su decisión de dejar el cargo que asumió en diciembre de 2009. Entre 2019 y 2022 fue el presidente del máximo tribunal.

Durante sus catorce años en la Suprema Corte, Zaldívar, a quien algunos analistas consideran cercano a López Obrador, mantuvo una postura vanguardista al respaldar la despenalización del aborto y por su pronunciamiento a favor de regular el consumo de marihuana.

El ministro estuvo envuelto en una polémica en 2021 cuando López Obrador impulsó una iniciativa para extender por dos años su mandato como presidente, algo que Zaldívar rechazó.

La Corte, en una nota informativa, indicó que estaba a la espera de lo que digan el ejecutivo y el Senado sobre la dimisión pero recordó que, según la Constitución, las renuncias de los ministros “solamente procederán por causas graves”.

Zaldívar no ofreció muchos detalles pero indicó que seguirá trabajando “en la consolidación de la transformación de un México más justo y más igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan”.

Poco después del anuncio del ministro, la exalcadesa capitalina Claudia Sheinbaum, candidata presidencial del oficialismo, informó en su cuenta de X que acordó con Zaldívar trabajar juntos para “avanzar en la transformación del país”, pero no ofreció detalles.

Tras esa declaración, la senadora opositora Xóchilt Gálvez expresó su rechazó a la decisión de Zaldívar y dijo en X que un ministro que actúa “bajo consigna del Presidente no merece formar parte de la SCJN".

Gálvez, candidata presidencial de la coalición opositora, señaló que la historia juzgará a Zaldívar “por claudicar ante el poder y no defender la Constitución”.

El ministro atrajo la atención de los medios al colgar algunos videos en TikTok y más recientemente al declararse fanático de la popular cantante estadounidense Taylor Swift, lo que desató algunas críticas en su contra.

La salida de Zaldívar se da en medio de las tirantes relaciones que mantiene López Obrador con la Suprema Corte, que se han tensado en los últimos meses luego de que los ministros invalidaron las reformas energética y electoral y el traspaso de la Guardia Nacional al Ejército que impulsó el mandatario.

Entre los once miembros de la Corte, López Obrador siempre ha contado con el apoyo de Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, quien a inicios de este año se vio envuelta en un escándalo por el supuesto plagio de su tesis de licenciatura que aún se está debatiendo en los tribunales.

Esta es la segunda renuncia de un magistrado del alto tribunal desde que López Obrador llegó al poder. La primera fue en octubre de 2019, cuando dimitió Eduardo Medina Mora, un veterano servidor público, abogado y diplomático que dejó la Corte abruptamente después de que la prensa hiciera públicos cuestionamientos sobre movimientos financieros.

Publicado en Inicio » Mundo »