Israel resiste presión de EEUU para pausar la guerra y permitir más ayuda a Gaza

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  
Israel resiste presión de EEUU para pausar la guerra y permitir más ayuda a Gaza
Palestinos trasladan a una mujer herida que fue rescatada de entre los escombros de un edificio destruido tras una ataque aéreo israelí sobre el campo de refugiados de Bureij, en la Franja de Gaza, el 2 de noviembre de 2023. (AP Foto/Mohammed Dahman)

TEL AVIV, Israel (AP) — El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu se resistió el viernes a la creciente presión de Estados Unidos para que ordene una “pausa humanitaria” en la guerra con el fin de proteger a los civiles y permitir que llegue más ayuda a Gaza, insistiendo en que no habrá un alto del fuego temporal hasta que los aproximadamente 240 rehenes detenidos por Hamás sean liberados.

El secretario de Estado estadounidense Antony Blinken realizó su tercer viaje a Israel desde que comenzó la guerra, reiterando el apoyo de Washington a la campaña del gobierno israelí para aplastar a Hamás después de su brutal ataque del 7 de octubre en el sur de Israel. También hizo eco de los llamados del presidente Joe Biden a que haya un breve cese de los combates para abordar una crisis humanitaria cada vez más grave.

Ha aumentado la alarma por la espiral de muertes palestinas y la creciente miseria de los civiles tras semanas de bombardeos israelíes y un ataque terrestre cada vez más amplio, el cual genera el riesgo de causar víctimas aún mayores. Los hospitales abrumados dicen que están al borde del colapso, y los medicamentos y el combustible se están agotando bajo el asedio israelí. Aproximadamente 1,5 millones de personas en Gaza, o el 70% de la población, han huido de sus hogares, indicó el viernes la ONU.

Después de conversar con Netanyahu, Blinken dijo que era necesaria una interrupción temporal en la ofensiva para impulsar las entregas de ayuda y ayudar a lograr la liberación de los rehenes capturados por Hamás durante su incursión hace casi un mes.

Pero Netanyahu comentó que le dijo a Blinken que Israel “avanzaba a toda máquina”, a menos que los rehenes sean liberados.

Los funcionarios estadounidenses dicen que no buscan un cese del fuego sino pausas breves en áreas específicas para permitir entregas de ayuda u otras actividades humanitarias, después de lo cual se reanudarían las operaciones israelíes. Netanyahu no ha abordado públicamente la idea y, en cambio, ha descartado repetidamente un cese del fuego.

Los soldados israelíes reforzaron el cerco de la Ciudad de Gaza en medio de continuos enfrentamientos con milicianos de Hamás mientras los ataques aéreos causaban estragos por toda la ciudad, la más grande en el pequeño territorio mediterráneo. La televisora Al Jazeera informó que un ataque el viernes por la noche afectó a una escuela en la Ciudad de Gaza donde muchas personas se refugiaban, causando víctimas.

Los ataques alcanzaron las entradas de tres hospitales en el norte de Gaza mientras el personal intentaba evacuar a los heridos hacia el sur, dijeron directores de los hospitales. Las imágenes mostraron las consecuencias frente al hospital más grande de Gaza, Shifa, donde más de una docena de cuerpos ensangrentados de hombres, mujeres y niños pequeños estaban esparcidos junto a automóviles y ambulancias dañados. Un niño sangrando gritaba mientras se acurrucaba encima de una mujer tendida en el pavimento.

Al menos 15 personas murieron y 60 resultaron heridas frente al Hospital Shifa, dijo el portavoz del Ministerio de Salud, Ashraf al Qidra. Al menos otras 50 murieron o fueron lesionadas en un ataque frente al Hospital Indonesio, indicó su director, sin proporcionar cifras más precisas.

Los mandos militares israelíes indicaron que sus aviones impactaron una ambulancia que los combatientes de Hamás estaban utilizando para transportar armas. La afirmación no pudo verificarse de forma independiente. No estaba claro si el ataque tenía relación con el del Hospital Shifa. El ejército dijo que tuvo lugar “cerca de una zona de batalla”, lo que deja entrever que fue en otro lugar, por donde se efectúan los combates terrestres en curso.

Al Qidra dijo que un convoy de ambulancias salió de Shifa, llevando heridos a Rafah, cuando un primer ataque alcanzó uno de los vehículos en las afueras de la Ciudad de Gaza. El convoy dio media vuelta, y otro ataque alcanzó a otra ambulancia del grupo. Negó las afirmaciones de que alguna de las ambulancias hubiera sido utilizada por combatientes de Hamás.

TEMORES POR NUEVOS FRENTES

A lo largo de la guerra, Israel y Hezbollah han intercambiado disparos casi a diario a lo largo de la frontera con Líbano, lo que genera temores de que se abra un nuevo frente allí.

En su primer discurso público desde que comenzó la guerra, el líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, dijo que los combates transfronterizos demostraban que su grupo extremista había “entrado en la batalla”.

Dejó entrever que es posible que participen aún más: “No seremos limitados a esto”. Pero dio pocas señales de que Hezbollah se involucraría plenamente en los combates. Hasta ahora, Hezbollah ha tomado medidas premeditadas cuidadosamente para mostrar su respaldo a Hamás sin detonar una guerra total, que sería devastadora para Líbano e Israel.

El jueves ocurrió uno de los intercambios de fuego más intensos a través de la frontera hasta el momento. Hezbollah atacó posiciones militares israelíes en el norte de Israel con drones, disparos de mortero y drones suicidas, y aviones de combate y helicópteros artillados israelíes respondieron con ataques en Líbano. El portavoz militar israelí, el contralmirante Daniel Hagari, dijo que civiles resultaron heridos en los ataques de Hezbollah.

“Estamos en un alto estado de preparación en el norte, en un estado de alerta muy alto, para responder a cualquier evento hoy y en los próximos días”, dijo.

En los intercambios de fuego desde que comenzó la guerra han muerto 10 civiles libaneses y 66 combatientes de Hezbollah y otros grupos armados, así como siete soldados israelíes y un civil en el norte de Israel.

LA CIUDAD DE GAZA, CERCADA

Más de 9.200 palestinos han muerto en Gaza hasta el momento, dos tercios de ellos mujeres y menores, dijo el Ministerio de Salud de Gaza, sin proporcionar un desglose entre civiles y combatientes.

Más de 1.400 personas han fallecido en el lado israelí, principalmente civiles muertos durante el ataque inicial de Hamás el 7 de octubre. Los ataques con cohetes de milicianos de Gaza contra Israel han continuado, perturbando la vida de millones y obligando a unas 250.000 personas a evacuar ciudades en el norte y el sur de Israel. La mayoría de los cohetes son interceptados.

Veinticuatro soldados israelíes han muerto en Gaza desde el inicio de la operación terrestre.

Es probable que el número de víctimas aumente drásticamente. Oficiales militares israelíes dijeron que sus fuerzas han rodeado la densamente urbanizada Ciudad de Gaza y comenzaron a lanzar ataques selectivos dentro de la urbe contra células de milicianos.

Cientos de miles de palestinos permanecen en la ciudad y en zonas cercanas del norte de Gaza. Israel dice que Hamás tiene una amplia infraestructura militar en la ciudad, incluida una red de túneles subterráneos, búnkeres y centros de mando. Dice que sus ataques tienen como objetivo a Hamás y que los milicianos ponen en peligro a los civiles al operar entre ellos.

El ataque del viernes frente al Hospital Shifa ocurrió después de que Israel dijera que Hamás tiene un centro de mando en esas instalaciones, una afirmación que no pudo verificarse de forma independiente y que Hamás y los funcionarios del hospital niegan. La Media Luna Roja Palestina dijo que un ataque dañó una de sus ambulancias que transportaban heridos hacia el sur de Gaza por la carretera costera. La agencia publicó imágenes del vehículo con el capó destrozado y sangre en un costado.

Desde que comenzó el conflicto, los ataques israelíes han destruido 25 ambulancias, dijo Qidra.

Los mandos militares dijeron que sus efectivos han matado a numerosos milicianos de Hamás que salían de los túneles. Las imágenes publicadas por el ejército mostraban a soldados y tanques avanzando hacia los edificios bombardeados.

Israel les ha dicho repetidamente a los residentes del norte de Gaza que evacuen hacia el sur para mayor seguridad. Pero muchos no han podido salir o prefirieron quedarse por temor a los continuos ataques aéreos en el sur.

El jueves, el ejército dijo a los residentes que evacuaran el campamento de refugiados de Shati en las afueras de la Ciudad de Gaza. El viernes, los proyectiles alcanzaron un convoy de evacuados en la carretera costera que les habían ordenado utilizar, matando a una docena de personas aproximadamente, dijeron los médicos. Las imágenes captadas en la carretera mostraban a niños muertos tirados en la arena.

Más al sur, los trabajadores sacaron 17 cadáveres de los escombros de un edificio desbaratado por un ataque en la ciudad de Jan Yunis, dijeron testigos. Imágenes de The Associated Press mostraron a los rescatistas cavando con las manos desnudas para salvar a alguien completamente enterrado, con un brazo que sobresalía de los escombros. En un hospital, un hombre llorando alzó el cadáver de una niña pequeña a la que parecían faltarle las extremidades inferiores.

Durante la noche en la Cisjordania ocupada, las fuerzas israelíes mataron a siete palestinos en diferentes lugares y arrestaron a muchos más, según el ejército israelí y funcionarios de salud palestinos.

EL VIAJE MÁS RECIENTE DE BLINKEN

Primero Blinken conversó con Netanyahu antes de sostener conversaciones más amplias con el gabinete de guerra del primer ministro y reunirse con el presidente Isaac Herzog. El mismo viernes más tarde hizo una escala en Amán, Jordania.

La sugerencia de Biden para que haya una “pausa” humanitaria en los combates tiene como objetivo permitir la entrada de ayuda a los palestinos y la salida de más palestinos con pasaportes extranjeros y heridos.

Más de 386 palestinos con doble nacionalidad y lesionados salieron de Gaza hacia Egipto el viernes, según Wael Abou Omar, portavoz de Hamás para el cruce fronterizo de Rafah. Eso eleva a 1.115 el total de personas que han salido desde el miércoles.

Israel ha permitido la entrada a Gaza de más de 300 camiones que transportan alimentos y medicinas, pero los trabajadores humanitarios dicen que es insuficiente. Las autoridades israelíes se han negado a permitir la entrada de combustible, diciendo que Hamás lo está acaparando para uso militar y podría robar nuevos suministros.

___

Matthew Lee en Tel Aviv, Jack Jeffrey en El Cairo y Julia Frankel en Jerusalén contribuyeron a este despacho. Mroue informó desde Beirut y Keath desde El Cairo.

Publicado en Inicio » Mundo »