Orban insiste en defender a Putin en cumbre europea

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  
Orban insiste en defender a Putin en cumbre europea
ARCHIVO - El primer ministro húngaro Viktor Orban habla en conferencia de prensa después de mantener conversaciones con el presidente serbio Aleksandar Vucic en Belgrado, Serbia, 29 de setiembre de 2023. Orban será el centro de atención en una cumbre de la UE el jueves 26 de octubre de 2023 tras su reunión con el presidente rudo Vladimir Putin la semana pasada. (AP Foto/Darko Vojinovic, File)

BRUSELAS (AP) — Como si un cálido apretón de manos con Vladímir Putin no fuera suficiente, el primer ministro húngaro Viktor Orban dijo en una cumbre de la Unión Europea el jueves que tenía razón en defender al enemigo número uno de la UE y que los demás gobernantes estaban equivocados.

Orban se presentó como el único que busca activamente la paz en Ucrania, y su posición controversial sobre Rusia parece haberle granjeado un aliado dentro de la UE: el primer ministro eslovaco Robert Fico.

La mayoría de los mandatarios de la UE no lo aceptaron. “Es más que extraño ver a alguien coqueteando con el régimen que comete atrocidades tan crueles”, dijo el presidente lituano Gitanas Nauseda. “Envía el mensaje equivocado a todos”.

Al comenzar la cumbre tradicional de otoño en Bruselas, la participación del presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, que participará por videoenlace, destacará aún más el encuentro de Orban la semana pasada en Beijing con el presidente ruso.

“Mantenemos abiertas todas las líneas de comunicación con los rusos. Caso contrario, no habría posibilidades de paz”, dijo Orban. “Esta es una estrategia. Estamos orgullosos de ella.

“Somos los únicos que hablamos en nombre y a favor de la paz que interesaría a todos en Europa”, dijo, al pronunciarse contra la marginación de Putin, que es la posición oficial de la UE desde que inició la invasión de Ucrania en febrero de 2022.

Esa posición simbolizada por el apretón de manos con Putin socavó la sensación de unidad europea cuidadosamente cultivada por la UE.

“No tenemos derecho a hacer eso”, dijo Nauseda. “Es muy importante, sobre todo en esta etapa crítica de la guerra, permanecer unidos, no dividir nuestra política exterior”.

Esto no solo debilita a Bruselas, sino que fortalece a Moscú”, dijo el primer ministro de Estonia, Kaja Kallas. “Esto juega a favor del Kremlin, que quiere vernos divididos”.

Pero Orban tendrá un nuevo aliado, ya que el populista de izquierda Fico representa a Eslovaquia desde la victoria electoral de su partido el mes pasado.

“No votaré a favor de sanciones contra Rusia a menos que tengamos un análisis sobre la mesa de su impacto sobre Eslovaquia”, dijo Fico, quien sostiene que las sanciones anteriores perjudicaron a su país.

Publicado en Inicio » Mundo »