Surcorea investiga letal estampida de Halloween

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  
Surcorea investiga letal estampida de Halloween
Un monje budista rinde tributo a las víctimas de una mortal estampida registrada durante las festividades de Halloween el sábado por la noche en la calle en Seúl, Corea del Sur, el lunes 31 de octubre de 2022. (AP Foto/Lee Jin-man)

SEÚL, Corea del Norte (AP) — La policía surcoreana investigaba el lunes qué provocó una estampida que dejó más de 150 muertos durante las festividades por el Halloween en Seúl, y el presidente Yoon Suk Yeol y decenas de miles de personas honraron la memoria de los fallecidos en sitios de duelo especiales.

El desastre del sábado estuvo concentrado en un callejón angosto y empinado en el vecindario Itaewon de Seúl, un popular distrito de vida nocturna. Los testigos y sobrevivientes recordaron un caos “infernal” en el que las personas cayeron unas encima de otras como si fueran fichas de dominó, y señalaron que toda el área de Itaewon estaba saturada de vehículos que se desplazaban lentamente y de juerguistas con disfraces de Halloween, lo que imposibilitó que los rescatistas y las ambulancias llegaran a tiempo a los atestados callejones.

La policía indicó que creó un equipo especial de 475 integrantes para investigar la estampida.

Los agentes policiales han obtenido videos tomados por aproximadamente 50 cámaras de seguridad en el área y también están analizando videos publicados en redes sociales. Hasta ahora han entrevistado a más de 40 testigos y sobrevivientes, dijo el policía Nam Gu-Jun a los reporteros el lunes.

Otros policías señalaron que están intentando determinar exactamente cuándo y dónde comenzó la estampida y cómo se desarrolló. Dijeron que un equipo de agentes policiales y expertos forenses del gobierno registraron el área de Itaewon el lunes.

“El gobierno investigará a fondo la causa del incidente y hará lo más que pueda para efectuar las mejoras necesarias en los sistemas con el fin de prevenir que vuelva a ocurrir un accidente similar”, dijo el primer ministro Han Duck-soo al iniciarse una reunión gubernamental sobre el desastre.

El área de Itaewon, famosa por su ambiente cosmopolita, es el sitio que está más de moda para realizar fiestas y eventos con el tema del Halloween, que en los últimos años se ha vuelto más popular entre los surcoreanos jóvenes. Aproximadamente 100.000 personas se reunieron allí en la mayor celebración de Halloween en el país desde que comenzó la pandemia de COVID-19.

Entre los fallecidos había 26 extranjeros.

No hay organizadores oficiales de las festividades por el Halloween en Itaewon. La policía surcoreana dijo el lunes que no tiene procedimientos especiales para manejar incidentes tales como estampidas durante un evento que carece de organizadores.

La policía indicó que envió a 137 agentes para mantener el orden durante las festividades por el Halloween el sábado, mucho más que los 34 a 90 efectivos emplazados en 2017, 2018 y 2019 antes de la pandemia.

Al mencionar esas cifras, la policía refutó las acusaciones de que un cuartel policial en la zona tenía menos personal del necesario porque estaba proporcionando seguridad adicional para Yoon —que previamente trasladó las oficinas de la presidencia a un sitio cercano a Itaewon_, y dijo que tales afirmaciones "no corresponden a la verdad”. Autoridades policiales señalaron que desde hace tiempo la seguridad para los presidentes proporcionada por la policía ha sido manejada por dos unidades especiales de la policía que no tienen nada que ver con el cuartel policial de Yongsan, cuya jurisdicción incluye a Itaewon.

Hasta el lunes por la mañana, el gobierno dijo que había identificado 153 de los 154 cuerpos e informado a los familiares. Casi dos tercios de los muertos —98— eran mujeres. El número de muertos podría aumentar, ya que, según las autoridades, 33 de las decenas de heridos se encuentran en estado grave.

Más del 80% de los muertos tenían entre 20 y 30 años y 11 eran adolescentes, según el Ministerio del Interior.

Entre las víctimas extranjeras, cinco eran de Irán, cuatro de China, cuatro de Rusia, dos de Estados Unidos, dos de Japón, y una de cada uno de los siguientes países: Australia, Noruega, Francia, Austria, Vietnam, Tailandia, Kazajistán, Uzbekistán y Sri Lanka, según el ministerio.

___

Los periodistas de The Associated Press Adam Schreck en Bangkok y Mari Yamaguchi en Tokio contribuyeron a este despacho.

Publicado en Inicio » Mundo »