Perú: Colegio Médico exige la renuncia del ministro de Salud

LIMA (AP) — En medio de la crisis que golpea al presidente peruano Pedro Castillo por su descuido al nombrar funcionarios, el Colegio Médico pidió el jueves la salida del nuevo ministro de Salud por haber promocionado productos sin aval científico y haber ejercido una especialidad que no tiene.

El decano del Colegio Médico de Perú, Raúl Urquizo, dijo a la radio local RPP que existen "evidencias bastante severas" contra Hernán Condori, un médico sin especialidad que promocionó en sus redes sociales un tipo de agua medicinal no avalada por la ciencia que supuestamente retrasa el envejecimiento.

“Esperemos que el presidente tome nota inmediatamente porque no podemos aceptar una persona sin las condiciones mínimas para dirigir un problema tan serio como es la tercera ola de la pandemia”, indicó Urquizo.

Castillo nombró sorpresivamente el martes a Condori como ministro de Salud en medio de una tercera ola de contagios del nuevo coronavirus. El anterior ministro de Salud, Hernando Cevallos, era considerado, incluso por la oposición, como uno de los pocos ministros eficientes del gabinete y ejercía el cargo desde hace medio año, tiempo en el que impulsó la vacunación contra el virus en todo Perú.

Las críticas cayeron sobre Condori luego de conocerse que recomendaba en sus redes sociales el consumo de “agua arracimada”, un tipo de agua que supuestamente retrasa el envejecimiento e hidrata las células. Se vende en Perú en frascos de 118 mililitros a un precio de hasta 68 dólares.

El miércoles el nuevo ministro de Salud, interrogado por la prensa, continuó señalando que el “agua arracimada” tiene permiso de la dirección general de medicamentos de Perú y de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, pero ambas aseveraciones no son ciertas.

Elmer Huerta, un médico peruano especializado en salud pública, dijo en su cuenta de Twitter que el “agua arracimada” tiene “las afirmaciones más ridículas, escandalosas, sin respaldo científico o exageradas sobre el envejecimiento”.

El decano del Colegio Médico criticó a Castillo y dijo que "es una irresponsabilidad poner a una persona sin competencias”. Urquizo añadió que el nuevo ministro también ejercía la medicina obstétrica, especialidad para la que no ha estudiado. Condori es médico cirujano, un título básico con el que los galenos se gradúan, pero para ejercer una especialidad deben estudiar varios años más.

Castillo no ha hecho comentarios sobre las críticas. El martes nombró su cuarto gabinete ministerial en apenas medio año de gestión. Castillo inició su gobierno el 28 de julio de 2021.

Publicado en Inicio » Mundo »