Uruguay despacha 4-2 a Bolivia y toma impulso

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  
Uruguay despacha 4-2 a Bolivia y toma impulso
El uruguayo Giorgian de Arrascaeta festeja tras anotar el primer gol en el partido contra Bolivia por las eliminatorias de la Copa Mundial, el domingo 5 de septiembre de 2021, en Montevideo. (AP Foto/Matilde Campodónico, Pool)

MONTEVIDEO (AP) — Giorgian De Arrascaeta encontró el momento más oportuno para aparecer como goleador de Uruguay en las eliminatorias mundialistas.

El volante del Flamengo brasileño firmó un doblete, encaminando a la Celeste a una victoria el domingo 4-2 sobre Bolivia que le afianzó en el cuarto puesto de la carrera sudamericana hacia Qatar 2022.

Un tanto de De Arrascaeta valió un punto el jueves pasado en el empate 1-1 contra Lima, partido en el que marcó por primera vez con la selección en las eliminatorias.

En la cancha del estadio Campeón del Siglo del club Peñarol, De Arrascaeta abrió el marcador a los 14 minutos, perforando la red rival tras un avance de Brian Rodríguez por el extremo izquierdo.

De Arrascaeta fue el motor de la creación de juego de Uruguay, que ha tenido que afrontar una tanda de tres partidos sin sus goleadores históricos Edinson Cavani y Luis Suárez. El primero no pudo venir de Inglaterra por las restricciones del coronavirus y el segundo debido a una lesión.

“Hace mucho que no veía a Giorgian correr como lo hizo hoy", dijo el técnico uruguayo Oscar Tabárez. “Es parte de un jugador más rico, físicamente rinde, hace jugadas veloces y tiene toda esa técnica que muestra en cancha”.

Los desbordes de Rodríguez fueron una constante en la ofensiva uruguaya. El segundo gol celeste nació de una falta que le cometieron al borde del área. El mediocampista Federico Valverde convirtió el gol a los 31 con un tiro libre rastrero en diagonal cruzando el área.

Agustín Álvarez Martínez, el nueve debutante en la selección por su buen momento en el Peñarol local, convirtió el tercero a los 47. El atacante, de 20 años, también tuvo un par de situaciones que lo pusieron cerca de gritar gol durante el primer tiempo. Pero no fue hasta el primer minuto de la segunda parte cuando consiguió su primera anotación con la selección absoluta.

A los 54, De Arrascaeta pateó una pelota el ángulo del arco que el guardameta Carlos Lampe quitó con mucho oficio.

Cinco minutos después, Marcelo Moreno Martins descontó para Bolivia luego de una descoordinación entre Matías Vecino y Diego Godín que encontró al guardameta Fernando Muslera mal parado.

Fue la única jugada donde Bolivia llegó con peligro y Moreno Martins no perdonó.

Luego de un penal a Brian Rodríguez, De Arrascaeta pateó y consiguió el cuarto gol uruguayo a los 65. Acumula cinco goles con la selección, tres en eliminatorias.

A los 77, el árbitro Eber Aquino pitó una falta de Nahitan Nández sobre Roberto Fernández. El capitán Moreno Martins se encargó del cobro y se afianzó como goleador de las eliminatorias al llegar a las ocho conquistas.

El permanente asedio del mediocampo uruguayo, sumado a la contención del juego boliviano, que fue errático y defensivo, le permitió a la Celeste controlar el partido como nunca en estas eliminatorias. Uruguay mostró un juego ofensivo eficiente cuidando mucho la pelota.

Uruguay no pareció extrañar a Cavani y Suárez, sus principales sostenes. Las recuperaciones de balón a mitad de campo fueron bien distribuidas, sobre todo por Rodrigo Bentancur en el primer tiempo y llegadas permanentes de Rodríguez. Por el carril derecho, Nández buscó todo el tiempo el área chica con centros y llegadas por tierra.

El próximo jueves Uruguay recibe a Ecuador, un duelo que despejará quién se acomoda tercero en la tabla, por detrás de los líderes Brasil y Argentina. Uruguay suma 12 puntos, uno menos que Ecuador, que empató 0-0 con Chile en Quito.

“El objetivo era ganar o o ganar”, dijo Tabárez. “Se fue encaminando en el resultado con los minutos, pero sobre el final se complicó un poco la cosa, pero es parte del anecdotario... Lo cierto es que ahora estamos un poco mejor en la tabla y se viene un partido con un buen equipo y difícil como es Ecuador".

Los cuatro primeros de Sudamérica acceden directamente al Mundial de Qatar el año próximo. El quinto disputará un repechaje intercontinental.

Bolivia, que venía de empatar 1-1 con Colombia, sigue atascada en la parte baja de la clasificación con seis puntos en ocho partidos. La Verde visitará a Argentina el jueves.

Por primera vez, Uruguay jugó de local en Campeón del Siglo, un recinto inaugurado en 2016. El Centenario, tradicional sede de la selección, está siendo remodelado.

El partido contó con público por primera vez desde que se declaró la emergencia sanitaria por coronavirus en marzo de 2020. La Celeste no juega de local con espectadores desde octubre de 2019. Esta vez se habilitará el ingreso de 15.000 hinchas — el estadio alberga 40.000 espectadores — que acrediten su inmunización con dos dosis.

Publicado en Inicio » Deportes » Futbol »