Los Juegos Olímpicos de Tokio van a costar más por su postergación

Los Juegos Olímpicos de Tokio van a costar más por su postergación
AP Photo/Jae C. Hong, File

La decisión de retrasar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 hasta el 2021 hará que los contribuyentes y patrocinadores tengan que desembolsar miles de millones de dólares más para poder realizar la justa olímpica. 

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, acordaron un aplazamiento por la propagación del Covid-19 que se vive en todo el mundo. 

Ante el aplazamiento, la administración de Abe, Gobierno local y los organizadores, tiene que empezar a realizar los cálculos para poder costear los nuevos gastos que surgirán para poder realizar los Juegos Olímpicos de Tokio.

El comité organizador de Tokio 2020 señaló en diciembre que el evento tendría un costo de 1.35 billones de yenes (12 mil millones de dólares), y la mayor parte de los fondos estarían cubiertos por el comité y por el Gobierno Metropolitano de Tokio.

El periódico Nikkei informó el miércoles que el retraso provocaría costos adicionales de unos 300 mil millones de yenes, es decir, alrededor de 2 mil 700 millones de dólares. 

Katsuhiro Miyamoto, profesor de la Universidad de Kansai, publicó una estimación de unos costos adicionales de 422 mil millones de yenes por un aplazamiento de un año, con otro impacto de 218 mil millones de yenes en la economía, sin incluir cualquier efecto de la pandemia.

Nuevos gastos en las instalaciones olímpicas

El mantenimiento de recintos que de repente estarán vacíos durante el calendario de julio a septiembre para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos también será un lastre. Miyamoto estimó que los cuidados adicionales para los 45 recintos costarán alrededor de 22 mil millones de yenes (casi 200 millones de dólares). 

Algunas instalaciones olímpicas ya están reservadas para otros eventos el próximo verano, lo que posiblemente obligue a los organizadores a pagar por otras alternativas. 

Posible fecha de los Juegos

La postergación de la Eurocopa hace que se busquen nuevas fechas para no chocar con el evento futbolístico, que al igual que los Juegos Olímpicos se realizan cada cuatro años, y es por ello que se manejaban las opciones de realizarlo en primavera del 2021. Sin embargo, de acuerdo con el New York Times, el COI contempla el 23 de julio del 2021 como el día más factible para arrancar la justa deportiva. 

Una de las razones para realizar el evento en la fecha antes mencionada es para evitar empalmarse con ligas deportivas de mayor popularidad y poder económico (MLB, NBA, ligas de futbol europeas) y así perder audiencia. 

Algunas disciplinas tendrán que plantearse cambiar de las fechas de sus eventos para poder llegar a tiempo a las competiciones de la máxima justa deportiva.    

Publicado en Inicio » Deportes »