Panamá lanza campaña para prevenir incendios forestales

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  

PANAMÁ (AP) — Las autoridades ambientales panameñas lanzaron el lunes una campaña para prevenir los incendios forestales en uno de los años con más bosques arrasados por las llamas y ante la llegada de la que se prevé como una de las estaciones secas más severas.

No es la primera vez que se impulsa este tipo de campaña cuando se aproxima la temporada sin lluvias, que se extiende desde diciembre a fines de marzo, pero los funcionarios ambientales dijeron que buscan involucrar más a la comunidad.

“Vamos a ser muy estrictos en la prevención y en la aplicación de las normas legales, penales y administrativas”, advirtió en rueda de prensa el ministro de Ambiente, Milciades Concepción.

Al igual que sus vecinos de Centroamérica, Panamá no escapa a los incendios provocados accidentalmente o intencionales que devoran cada año millares de hectáreas de masa vegetal.

“La afectación ha sido significativa” en Panamá, señaló la jefa de Riesgo Ambiental, Helvecia Bonilla. Detalló que en 2019 los incendios destruyeron 75.000 hectáreas de zonas boscosas, un incremento impresionante respecto de las 7.500 de un año antes. “El 2019 fue triste. En el Ministerio de Ambiente registramos 1.117 incendios”.

Buena parte de las quemas se registraron en la selvática provincia de Darién, al este del país y en la frontera con Colombia, donde los incendios ponen en riesgo una de las mayores reservas para la biodiversidad regional. Darién es la provincia más golpeada por la deforestación en un país que ha perdido casi la mitad de sus bosques, según las autoridades.

La campaña utilizará los medios para educar y concientizar sobre el poder devastador de los incendios. Brigadas de la cartera de Ambiente y de los estamentos de seguridad y emergencias tomarán parte en la operación.

“Le pedimos a la población que sea consciente de lo que hacemos”, dijo Bonilla. “Las quemas indiscriminadas son un flagelo que degradan el suelo, el clima, los bosques y nuestra calidad de vida”.

Publicado en Inicio » Mundo »