Trabajadores de mina chilena deponen huelga

SANTIAGO DE CHILE (AP) — Más de dos mil trabajadores chilenos de la mina Chuquicamata --de la estatal Codelco, la mayor productora mundial de cobre-- aceptaron el jueves la última oferta de la empresa y depusieron una huelga legal que se prolongó por dos semanas.

Un total de 2.110 trabajadores votaron a favor de la última propuesta de la compañía, que mantuvo los bonos por 14,1 millones de pesos (unos 20.000 dólares) por minero, aunque mejoró algunos rubros laborales, como la extensión por 15 meses de los beneficios de salud para los trabajadores que serán próximamente despedidos. Rechazaron la propuesta 615 mineros.

Chuquicamata, 1.650 kilómetros al norte de Santiago y a 2.870 metros de altura, vive un profundo proceso de transformación para pasar de la mayor mina a rajo abierto a un gran yacimiento subterráneo. Durante 2018 produjo 320 toneladas de cobre fino de un total de 1,7 millones de toneladas de Codelco. Con la puesta en marcha en pleno de la mina bajo tierra, centenares de trabajadores serán despedidos en los próximos meses.

La empresa no ha entregado cifras oficiales de pérdidas por la huelga, aunque estimaciones de analistas hablan de que el Chuquicamata produce unas 1.000 toneladas diarias de cobre fino, con un valor de mercado cercano a los seis millones de dólares.

El yacimiento se ha mantenido en funciones pese a la huelga de sus tres sindicatos más grandes porque otras dos agrupaciones sindicales que negociaron a fines de enero de este año siguieron trabajando.

Publicado en Inicio » Mundo »