Líder de la UEFA promete proteger ligas nacionales

El nuevo presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, quiere proteger las ligas nacionales de Europa de la posibilidad de torneos paralelos de los clubes más grandes del continente

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  
Líder de la UEFA promete proteger ligas nacionales

El nuevo presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, quiere proteger a las ligas nacionales de Europa de la amenaza de torneos paralelos de los clubes más grandes del continente.

Ceferin fue elegido al cargo el mes pasado en medio de rumores sobre la creación de una Súper Liga, en la que participarían sólo los equipos más ricos sin las ataduras geográficas y comerciales de las ligas nacionales.

"Me opongo a matar las ligas nacionales. Eso ni siquiera se contempla", dijo Ceferin en una entrevista con The Associated Press, antes de la reunión anual de las ligas europeas.

El exlíder de la federación de Eslovenia dijo que está dispuesto a innovar, como la posibilidad de crear ligas regionales, pero siempre dentro de ciertos límites y bajo el control de la UEFA.

"Hay algunas ideas y no necesariamente son malas, pero la UEFA tiene que estar involucrada en eso", dijo Ceferin el jueves en su primera entrevista a fondo en la sede de la UEFA. "No deben afectar a las ligas nacionales, porque sin ligas nacionales, el fútbol muere".

La posibilidad de un cambio radical fue más real que nunca este año, mientras la UEFA estuvo sin presidente durante las negociaciones sobre las inscripciones y distribución de premios de la Liga de Campeones.

Algunos clubes poderosos aprovecharon la suspensión del predecesor de Ceferin, Michel Platini, y durante las negociaciones plantearon amenazas de crear una liga paralela, o trataron que la UEFA garantizara la presencia de ciertos clubes históricos en la Champions sin la necesidad de tener que clasificarse según sus resultados en sus ligas domésticas.

Ceferin asumió el cargo tres semanas después que la UEFA pactó un acuerdo que favorece a las ligas de España, Alemania, Inglaterra e Italia, las más importantes del continente. Ese trato generó recelo entre los clubes medianos y pequeños sobre su papel en la Champions, ya que las cadenas de televisión quieren más partidos entre los grandes de la región.

Ceferin quiere estrechar los lazos con los líderes de la Asociación de Clubes Europeos, y cree que ya no existe la amenaza de una Súper Liga paralela.

"Eso provocaría una guerra", dijo. "Estamos en el mismo bando que los clubes grandes. Ellos no quieren hacerlo sin la UEFA. Los clubes también saben que tendrían problemas si se separan. Si fuese fácil, ya lo hubiesen hecho".

La idea más reciente es crear ligas regionales con clubes de países vecinos. Entre las ideas están el Atlántico norte y los Balcanes, lo que generaría mejor competencia que en las ligas nacionales individuales.

Ceferin dijo que ligas que crucen fronteras podrían ser suplementarias a los campeonatos nacionales, pero no reemplazarlos.

"Es una buena idea, como una competencia adicional. Podrían jugarla los que no se clasifiquen a la Liga Europa y Liga de Campeones, quizás a partir de Año Nuevo", indicó.

"No podemos matar a las ligas nacionales. Por ejemplo, si sacas a dos clubes de la liga eslovena (para meterlos en una liga balcánica), entonces la liga eslovena muere".

Elegido por amplia mayoría con una promesa de ayudar a las federaciones más pequeñas de la UEFA, Ceferin dijo que también quiere defender la tradición.

"A la gente le gustan las revoluciones, le gusta hablar de cambios grandes, pero hay que ser listos", indicó. "Hay que tomar todo en consideración, y las ligas nacionales son muy importantes".

Publicado en Inicio » Deportes » Futbol »